Zapatero no quiere especular con lo que «ETA tenga en la cabeza»
El presidente del Gobierno dice desde China que la banda terrorista «está peor que nunca». En Madrid, Jaúregui insta a no despreciar los «pasos inéditos» de la izquierda abertzale, aunque las últimas detenciones prueban que «ETA no ha desaparecido»
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , ha querido aclarar este miércoles que el Ejecutivo seguirá trabajando contra ETA sin "especular" con lo que la banda "pueda tener en la cabeza" , en una rueda de prensa durante su visita a Pekín . "La democracia está más fuerte que nunca, ETA está peor que nunca y vamos a seguir con toda la capacidad para reducir las posibilidades de ETA", ha manifestado tras las últimas detenciones de miembros de la banda, los hermanos Igor y Aitor Esnaola, y la incautación de casi 1.000 kilos de explosivos. "Cada muy poco tiempo hay una actuación en la buena dirección de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado", ha añadido.
Jáuregui no desprecia los pasos inéditos
Por su parte, en una entrevista concedida a TVE en Madrid, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui , ha apostado por no despreciar los pasos "inéditos" que está dando la izquierda abertzale a través de Sortu y Bildu , a unque ha pedido "no caer en la tentación" de creer que "todo ha terminado" y que se está ante el final de la organización terrorista.
Jáuregui ha recordado que el Gobierno sostiene el principio de que la ruptura "fehaciente e irreversible" con la violencia etarra "no se ha producido" y que, por ello, mantiene las "impugnaciones" contra las siglas y contra las candidaturas que puedan presentar para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas. Por ello, ha reconocido que no le sorprende que en la detención de los hermanos Esnaola, integrantes del "comando Erreka" de "legales", se incautaran en un caserío de Legorreta casi una tnoelada de explosivos, porque ETA "no ha desaparecido" . "En sus últimos comunicados anunciando o confirmando las treguas no ha dicho que iban a desaparecer", ha recalcado el ministro.

No obstante, Jáuregui ha remarcado, el Ejecutivo "tampoco mira para otro lado" en la evolución de la izquierda abertzale que, "junto con la derrota policial de ETA", tiene que ir "acompañado" de un espacio político en el que pueda "desaguar definitivamente" esa expresión política.
Zapatero y Rubalcaba, «todo muy bien»
"La policía mantiene su trabajo y su eficiencia tanto en España como en Francia. En ese terreno vamos muy bien y, sin embargo, hay que ser prudentes todavía porque no tenemos la constatación de que la banda haya desaparecido", ha enfatizado el dirigente socialista. Respecto el presunto "chivatazo" a la banda terrorista en el "bar Faisán", Jáuregui ha pedido dejar trabajar a los jueces, no sin antes asegurar que tanto el presidente del Gobierno, como el ministro del Interior, lo hicieron "todo muy bien". "Lo hicieron tan bien que de ese proceso de paz salió una ETA muy débil en un Estado muy fuerte. Y justamente hoy estamos más cerca de la paz que nunca en gran parte porque aquello se hizo muy bien", ha sentenciado el ministro.
Noticias relacionadas
- Zapatero responde al FMI que España «no necesita más recortes, sino estímulos no fiscales»
- Batasuna retoma su discurso desafiante y condena los arrestos
- Sale de la cárcel el preso más antiguo de ETA
- Sortu «rechaza» el tiroteo en Francia «aunque» no disponga de una «versión fidedigna de los hechos»
- ETA guardaba mil kilos de explosivos para matar cuando rompiera la tregua
- Los dos presuntos etarras detenidos formaban el comando «Erreka», activo desde hace nueve años
- «Trontzalaris» y presuntos miembros de ETA
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete