Suscribete a
ABC Premium

Zapatero, a Sortu: «Es mejor esta declaración que el silencio»

El líder del Ejecutivo advierte a la formación de que «las leyes son las mismas hoy que mañana» y reitera que «para hacer política, ETA tiene que estar fuera»

EFE

I. ZAMORA

El líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha pronunciado esta tarde sobre las últimas afirmaciones de Sortu , en las que rechaza los «supuestos y presuntos» planes de ETA de atentar contra el lendakari, Patxi López , durante el homenaje al inspector de Policía Eduardo Puelles asesinado por la banda.

Sobre este ambiguo rechazo de la formación a las intenciones de ETA, Zapatero ha asegurado que «es mejor esta declaración que el silencio», aunque ha precisado que «las leyes son las mismas ayer que hoy y ellos saben que para hacer política no puede existir ETA» . Del mismo modo, ha reiterado que «para entrar en democracia ETA tiene que estar fuera y todos debemos defender los principios de la libertad».

En una nota remitida a los medios, la marca 'abertzale' ha afirmado esta mañana que «desde el respeto a la presunción de inocencia que a todo ciudadano le corresponde» y «ante la filtración» de «supuestas y presuntas planificaciones de actividades tendentes a la comisión de actos de violencia contra bienes y personas, entre ellos, al parecer, contra el lendakari Patxi López», se reafirma en su «rechazo ante cualquier acto de violencia».

«Las leyes son las mismas ayer que hoy, y saben que para hacer política no puede existir ETA»

El líder del Ejecutivo se ha pronunciado así durante la rueda de prensa posterior a la VII Cumbre Bilateral Hispano-Polaca , donde ha aprovechado para saludar las reformas constitucionales anunciadas ayer por el Rey de Marruecos , Mohamed VI cuyo mensaje, ha dicho, «representa un muy buen camino». Asimismo, Zapatero ha calificado las reformas como «de largo alcance» y ha asegurado que se trata de reformas «democráticas» que buscan «ensanchar la representación política, para que sea el Gobierno el que tenga las máximas competencias ejecutivas».

Pacto de competitividad

También Zapatero ha señalado hoy la posición "favorable" de España a una incorporación del conjunto de los países de la UE, incluidos los que están fuera de la zona euro, al pacto de competitividad que suscribirá mañana la cumbre de líderes del Eurogrupo. En este sentido, ha puntualizado que dicho pacto supondría «un fortalecimiento del euro», de las economías adscritas a la moneda única y de la competitividad de la zona Euro. Tal fortalecimiento se produciría «a través de una exigencia mayor compartida por todos los países» en materia de empleo, sostenibilidad fiscal, financiera y de productividad.

En esta VII Cumbre bilateral entre los dos países , Zapatero y Tusk se han centrado en coordinar posiciones ante la situación que se vive en Libia justo antes de que aborden esta cuestión con el resto de colegas europeos mañana en Bruselas. También han hablado de las negociaciones en la UE para ampliar y flexibilizar el fondo de rescate para países con problemas de deuda y de la coordinación de las políticas económicas entre los países que comparten la moneda única.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación