Zapatero: «Si permanecemos unidos, el fin definitivo de ETA llegará»
En el homenaje a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad muertos durante 2010, el jefe del Ejecutivo ha dicho que «la memoria de las víctimas no se extinguirá y perdurará»
José Luis Rodríguez Zapatero aprovechó este mediodía en La Moncloa el homenaje anual a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado caídos en acto de servicio en 2010 para lanzar un nuevo mensaje en relación al último comunicado de ETA, publicado el pasado lunes y en el que anunció un «alto el fuego permanente, general y verificable». Delante de los familiares de quien ha sido la última víctima de ETA, el gendarme francés Jean Serge-Nérin , asesinado en marzo del año pasado, el presidente del Gobierno ha afirmado: «Si permanecemos unidos como sociedad, con firmeza y con determinación en defensa de nuestra democracia y de nuestros valores, apoyando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el buen trabajo que hacen, el fin definitivo de la violencia llegará».
Los 14 agentes caídos
El jefe del Ejecutivo intervino después de que tanto él, como el vicepresidente primero del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, entregasen las placas de homenaje a las familias de los 14 agentes caídos tanto de la Guardia Civil de la Policía Nacional. Esos agentes son: del Instituto Armado, los guardias civiles Juan José Bueno Ortigosa , Francisco Martín Gutiérrez, Ángel Giménez Parra,Juan José Martínez Martínez, Miguel Jorge Piñero Lorenzo, Francisco Javier Gómez Sánchez, Bruno Meiriño Deaño e Ignacio Fernández Iglesias, y los capitantes y alférez de la Guardia Civi José María Galera Córdoba y Abraham Leoncio Bravo Picallo (asesinados el pasado 25 de agosto en Afganistán por un talibán infiltrado en tropas españolas); José Gil Garzón y Francisco Morcillo Molla, subtenientes de la Guardia Civil. Junto a ellos también murieron en 2010 en acto de servicio, José Jaldón Mora, policía destinado en Getafe, y Rosa Crespo Diel, subinspectora de Policía que murió formando parte del contingente de la misión de Naciones Unidas destinado a Haití. En su discurso tras rendir el merecido homensaje a los agentes asesinados y entregar la distinción a sus familias, Zapatero hizo especial mención a la última víctima asesinada por ETA en Francia para señalar que «llegará el fin de la violencia de ETA, pero la memoria de las víctimas, incluyendo desgraciadamente la del agente Nerin y la de tantos y tantos más, no se extinguirá y perdurará entre nosostros».
Noticias relacionadas
- Urkullu quiere que Batasuna esté en las elecciones
- Jáuregui responde a Eguiguren: «No es el momento de legalizar a Batasuna»
- Rubalcaba dice a Otegi que «se equivoca de interlocutor» y se diriga a ETA
- Zapatero: «El comunicado de ETA no sirve»
- Las anteriores treguas de ETA
- El Gobierno: «No es una mala noticia, pero ésta no es la noticia del final de ETA»
- ETA anuncia un alto el fuego «permanente, general y verificable»
- ETA ha asesinado a 12 personas entre la tregua de 2006 y la de hoy
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete