Suscribete a
ABC Premium

«Vocento, 12 periódicos y 121 sociedades»

José María Bergareche recordó ayer en su intervención la «clara vocación multimedia» del grupo, con intereses y protagonismo en todos los sectores de la comunicación: «Desde los medios audiovisuales, a través de Telecinco y de las 32 televisiones locales, a la producción para cine y televisión; desde los suplementos como «El Semanal», «El Semanal TV» y «Mujer de Hoy», a las revistas económicas como «Inversión»; o desde la agencia Colpisa a una relevante presencia en Internet, con el buscador OZU, diversos portales, y los periódicos digitales; sin olvidar «El Noticiero de las Ideas», la revista de pensamiento del grupo y las Aulas de Cultura, así como una larga lista de empresas dedicadas a otras actividades complementarias de la información. Son 121 sociedades que configuran la identidad de Vocento».

Rejuvenecimiento de las cabeceras

El vicepresidente y consejero delegado de Vocento repasó la labor de modernización «gradual y sin prisas» acometida en diarios tan prestigiosos como «El Norte de Castilla», «El Diario Montañés», «El Comercio», «La Verdad», o «La Rioja», cabeceras todas ellas que han superado sus primeros cien años de vida. Seguidamente explicó que esa misma labor -que según reconoció prefiere llamar «rejuvenecimiento»- también se ha desarrollado en las cabeceras fundacionales del grupo, es decir, «El Correo Español-El Pueblo Vasco» y «El Diario Vasco», tarea que se ha solventado «con excelentes resultados y enormes satisfacciones».

El resto de diarios del grupo, «Hoy», «Sur», «Ideal» y «Las Provincias», también tuvieron cabida en el discurso de Bergareche, quien los calificó como «fundamentales».

«Vocento quiere ser una voz abierta y plural -siguió-, una voz alejada de sectarismos y de consignas, pero una voz que introduce acentos, criterios, matices. Una voz con enunciado nuevo pero fiel a nuestros principios de siempre, invariables en tantos años de nuestra historia: el respeto al espíritu de la Constitución, elemento vertebrador de nuestra convivencia y que tiene a la Corona como ejemplar referencia y árbitro insustituible».

A continuación, el consejero delegado de Vocento hizo hincapié en los signos de identidad de la compañía: «Podríamos resumirlos en el respeto a la tolerancia, la independencia de criterios -sólo posible a través de la autonomía y solvencia empresarial-, el rechazo absoluto de imposiciones y discriminaciones, y una identificación ideológica con el ámbito del centro-derecha liberal ajena a todo tipo de servidumbres políticas».

Tras felicitar al profesor Valentín Fuster, José María Bergareche terminó su intervención agradeciendo la presencia de los Duques de Palma, «una muestra, de nuevo, de la sensibilidad y respeto de la Corona hacia la función mediadora y vertebradora de los medios de comunicación en la sociedad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación