De víctima a imputado: el gran giro final del caso Dina

Las «inconsistencias» en la declaración de las víctimas llevaron a los investigadores a cambiar el foco: alguien no decía la verdad

La pieza 10 del caso Villarejo es probablemente la que menos se parece a la macrocausa que le investiga en la Audiencia Nacional, pero al inicio, encajaba. En el arsenal intervenido a su detención, aparecieron carpetas con el nombre «Dina» que contenían archivos procedentes ... del móvil de la asesora de Pablo Iglesias , Dina Bousselham. El mismo que le habían robado tres años antes en Alcorcón y del que se habían publicado contenidos: parecía asomar una pata mediática de la organización criminal que se presume desde el inicio pero aún no se ha acreditado. Sin embargo, las «inconsistencias» en la declaración de las víctimas, Bousselham e Iglesias, llevaron a los investigadores a cambiar el foco : alguien no decía la verdad.

El gran vuelco se produjo cuando la Policía constató que los archivos publicados estaban en la carpeta de enviados de una app de mensajería. Si lo había mandado ella, se disipaba el papel de Villarejo en la difusión. Que Iglesias le ocultase durante meses la tarjeta y se la devolviese averiada y que el exabogado del partido José Manuel Calvente testificase que todo fue un montaje y se sabía, fueron los ingredientes que colmaron la instrucción . El juez envía a Iglesias, sus abogados y la propia Bousselham al Tribunal Supremo para que les impute por intentar engañarle a él, a los juzgados de Alcorcón y a su propio electorado.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios