Dirigentes afines a Chacón firman un manifiesto que pide otro proyecto socialista
Francisco Caamaño, Cristina Narbona o Javier Rojo son algunos de los partidarios de imponer un «nuevo rumbo» a la socialdemocracia y exigen «más democracia interna» en el partido
Casi una treintena de destacados dirigentes socialistas , entre ellos Carme Chacón, Francisco Caamaño, Josep Borrell, Cristina Narbona y Juan Fernando López Aguilar , han firmado u n documento con el que pretenden abrir el debate sobre la derrota el 20N y proponen un nuevo proyecto socialista . [Puedes leer completo el PDF del manifiesto del PSOE ]
Noticias relacionadas
Como adelantó ABC el pasado día 8 , este documento se titula «Mucho PSOE por hacer» y ha sido colgado en la página web con este nombre en la que hay firmantes afines a la catalana como Francisca Baraza Martínez, Delia Blanco Terán, Manuel Bustos Garrido, Federico Buyolo García, Aina Calvo Sastre, Javier Carnero Sierra, Estefanía Castro Chávez, Ana Concejo Vázquez, Antonio Cosculluela Bergua, Remedios Elías Cordón, Marco Ferrara Ferrero, Eugenia Gómez de Diego, Joaquín Hermoso Murillo, Patricia Hernández Gutiérrez, Roberto Jiménez Alli, Juan Fernando López Aguilar, Fernando López Gil, Carlos Martínez Mínguez, Cristina Narbona Ruiz, Rafael Pacheco Rubio, Ximo Puig Ferrer, entre otros.
Lamentan lo que se tardó en reconocer la crisis y la falta de primarias
Los firmantes, entre los que se encuentra también el expresidente del Senado Javier Rojo, defienden u n nuevo rumbo socialdemócrata , reclaman avanzar en los sistemas de participación y de democracia interna , y consideran que no basta con un cambio de caras, sino que hay que cambiar las políticas y la vida interna del PSOE.
Afirman que no se puede minimizar la derrota de las pasadas elecciones generales, que cree que fue causa de la crisis y de errores propios. Entre estos citan el tardío reconocimiento de la crisis económica , la aplicación de políticas muy duras que han supuesto esfuerzos y sacrificios a los sectores más débiles de la sociedad sin que se haya aumentado la carga fiscal a los poderosos, o el alejamiento y aislamiento del partido de los ciudadanos.
También lamentan que se haya justificado la limitación de las prácticas democráticas internas del PSOE , aunque subrayan que lo importante no es quién haya podido equivocarse, sino hacer un ejercicio de honestidad y transparencia para recuperar la credibilidad y la confianza de la mayoría de los ciudadanos.
Asimismo, defienden un proyecto para conseguir «un partido fuerte y creíble, con un liderazgo democrático y colectivo que integre generaciones y sensibilidades diversas y, sobre todo, con la máxima participación de todos». «Eso requiere una transformación profunda de nuestra organización que convierta al PSOE en un modelo de democracia. Para ello deben incentivarse también los comportamientos éticos y responsables».
Chacón y el resto de firmantes defienden la autonomía de la política frente a los grandes poderes económicos nacionales e internacionales y apuestan por reforzar el compromiso de los socialistas con los más débiles, los trabajadores y las mujeres, así como volcar toda la energía en rescatar a los jóvenes de la discriminación laboral que sufren.
En los próximos días está previsto que los firmantes del documento difundan nuevos textos sobre municipalismo, crisis europea, organización internacional de los socialistas, relación partido-sociedad y mejoras en la democracia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete