Hazte premium Hazte premium

Valenciano: «La fase de buscar nosotros el acuerdo con el Gobierno se ha acabado»

El Comité Federal del PSOE debate sobre el endurecimiento de la estrategia de Rubalcaba frente al Gobierno, al que señalan como responsable único del posible rescate: «Todo lo que pasa es suyo y solo suyo»

Valenciano: «La fase de buscar nosotros el acuerdo con el Gobierno se ha acabado» efe

laura l. caro

Alfredo Pérez Rubalcaba ha decidido marcar hoy un antes y un después en su estrategia de oposición frente al Gobierno de Mariano Rajoy . Este mediodía, el Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos, debate sobre el nuevo rumbo que el secretario general ha detallado en una intervención a puerta cerrada a primera hora, en la que ha dado por concluida la fase de diálogo con el Ejecutivo y advertido que el rescate será la constatación del fracaso de las políticas de Rajoy.

Rubalcaba no ha comparecido ante los medios, pero si lo ha hecho la vicesecretaria de la organización, Elena Valenciano , que ha sido muy clara al anunciar que para el PSOE «la fase de buscar nosotros el acuerdo se ha acabado», y lo ha justificado subrayando que, simplemente, el Gobierno no ha querido la ayuda que le han brindado. Ante ello, ha añadido que el socialismo va a ocuparse en construir su propia alternativa y «levantar un muro enorme que defienda el Estado Social».

Valenciano ha insistido en numerosas ocasiones en que la situación en que se encuentra España es ya responsabilidad del PP –«no han querido nada, y lo que pasa es suyo y solo suyo»–, para proclamar que « ha caído un mito, el de la capacidad de gestión de la derecha » y alertar de que «las mentiras, la arrogancia y la incomprensión de la realidad» han situado a la sociedad española ante un grave riesgo de fractura.

«Tiempo del Parlamento»

La disertación de la vicesecretaria ha desembocado en todo caso en el ya conocido anuncio de que el PSOE va a dejar solo al Gobierno en la petición de una posible ayuda financiera a Bruselas, el «segundo rescate», que, ha vaticinado, incorporará una nueva dosis de ajustes y de sufrimiento a los ciudadanos, esta vez afectando a «elementos muy sensibles y terribles para la sociedad: las pensiones y el desempleo». Como ya adelantó Rubalcaba, la número dos del partido ha descartado la idea del secretario de los socialistas madrileños, Tomás Gómez , de que el PSOE fuerce a Rajoy a un referéndum. «Es el tiempo del Parlamento», ha determinado Elena Valenciano, que ha insistido en que el Congreso es quien «debe votar cualquier memorando sobre cesión de soberanía y recortes».

Con este endurecimiento en su posición, Rubalcaba responde a las exigencias de mayor contundencia que vienen defendiendo dirigentes y barones del partido, algunos de los cuales han comparecido por la mañana para expresar satisfacción por el giro enunciado por el líder del PSOE. El lendakari Patxi López , ha destacado que el discurso ha estado «muy pegado al terreno y a la realidad de lo que sucede» y ha definido claramente las líneas maestras de lo que tiene que ser el proyecto socialista en España, de total oposición frente a los recortes.

López ha asegurado que los socialistas van a ser «todo lo contundente que haga falta», sabiendo que el país necesita acuerdos aunque el PP «los impide».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación