CASO NÓOS
La documentación aportada por el exsocio de Urdangarín no afectará a la Infanta
Diego Torres envía al juzgado mensajes que parecen demostrar que su relación con el Duque llegó hasta finales de 2007

La documentación aportada por la defensa del exsocio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres, no tiene por qué modificar la situación de la Infanta Doña Cristina, según fuentes próximas al caso consultadas por ABC. De hecho, las mismas fuentes atribuyen la difusión de estos correos electrónicos -llegaron antes a tres medios de comunicación que al juzgado, que no supo de ellos hasta el martes por la mañana-, a un intento del defensor, Manuel González Peeters, de presionar de algún modo, aunque sea ante la opinión pública, para que se impute a la Duquesa de Palma.
Según las fuentes consultadas, ya en uno de los recesos de las últimas declaraciones el abogado se jactó ante varias personas de que tenía muchos más mensajes y de que los que iba a dar a conocer en los próximos días eran solo una parte ínfima de ellos. De hecho, durante el interrogatorio de uno de los empleados del Instituto Nóos, este letrado preguntó al testigo por un correo electrónico que no estaba aportado a la causa, y que precisamente es uno de los que ahora se han dado a conocer.
De hecho, lo más relevante para la investigación es que los mensajes ahora aportados por la defensa de Torres confirman que Urdangarín mantuvo relaciones con su exsocio hasta bien entrado 2007, y no solo con proyectos del Instituto Nóos, sino también con la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social. Como se sabe, el Duque de Palma mantuvo ante el juez instructor del caso, José Castro, que por consejo de la Casa Real se había desvinculado de Nóos en marzo de 2006 , salvo para algún negocio puntual, y de la citada fundación dijo ser solo asesor deportista.
Los correos están fechados el 1 de octubre, 9 de agosto, 20 de septiembre y 8 de febrero de 2007, el 13 de septiembre de 2006 y el 17 de noviembre de 2005. En el primero de los e-mail citados, aparece por primera vez la Infanta Doña Cristina como parte activa de las actividades de su marido, pero no relativas al Instituto Nóos. En concreto, Urdangarín relata a Diego Torres, en relación con un proyecto para formar un segundo equipo español para la Copa América , que ha tenido «un mensaje de parte del Rey y que se lo ha comentado a Cristina para que me lo diga». Y en otro momento se precisa que « Agustín Zulueta le ha pedido a Cristina tomar un café para explicarle un tema que no quiere ni puede contarlo por teléfono y que se va a Barcelona a explicárselo».
Existe además una comunicación al día siguiente en la que Zulueta, director general técnico-deportivo del Desafio-Español, asegura sentirse «más tranquilo tras hablar con Cristina». Como se ve, la única actuación que se puede inferir es que la Infanta trasladó a su marido una información, en concreto referida a una gestión que habría hecho Don Juan Carlos ante el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, y que luego mantuvo una conversación con Zulueta, sobre no se sabe qué asunto. «Eso no demuestra nada, ni indica nada raro; parece que simplemente se aportan documentos y ni siquiera se dice de dónde han salido», sostienen las fuentes consultadas.
En el mismo correo enviado el 1 de octubre de 2007 se puede leer que el Rey le había comentado a su hija que «le llamará Camps a Pedro ( Perelló , un regatista amigo de la Familia Real) para comentarle el tema de la base del "Prada" y que en principio no habrá problemas». El mensaje del 9 de agosto también habla de una posible actividad de Don Juan Carlos en este asunto: «Diego -dice Urdangarín- hemos conseguido que el Rey se viera con Pedro (Perelló) para presentarle el proyecto. La reunión fue muy bien y aparte de parecerle bien armado el proyecto ha ofrecido toda su ayuda para obtener ayuda financiera». Los correos se refieren al intento de Perelló y su compañero Jorge Forteza , también amigo de las Infantas, de tratar de montar un segundo equipo español para participar en la Copa América, iniciativa que se dio en llamar «proyecto Ayre» .
Sin embargo, ayer mismo, martes, el regatista Perelló echó por tierra el contenido de esos mensajes, sobre todo los que se refieren a la actuación del Rey. Así, en declaraciones a «Vanity Fair», explicó que en efecto fue a ver a Camps, pero no por mediación de Don Juan Carlos ni de la Infanta Cristina, sino a través de una tercera persona. Admitió asimismo haberse reunido con el Rey, pero no gracias a Iñaki Urdangarín, sino porque le conoce mucho, y justificó esa entrevista en que quería explicarle su proyecto antes de ponerlo en marcha porque «me preocupaba» que pensase que el nuevo equipo competiría contra el otro español ya formado, el llamado Desafío América. Por si fuera poco, el proyecto no salió adelante.
Finalmente, del escrito del letrado González Peeters llama la atención que haga una broma de mal gusto sobre los sucesos ocurridos estos días con Don Juan Carlos y su nieto mayor, Felipe Marichalar. Así, se refiere a los «lances de su esposa» (Doña Cristina) y añade «(permítasenos el símil de la caza, tan en boga de un tiempo a esta parte...)».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete