Hazte premium Hazte premium

comité de dirección en toledo

«El PP trabajará con el Gobierno para no tirar por la borda tres meses hasta el 20-N»

Cospedal cataloga como «acuerdo de gran trascendencia económica y política» la reforma constitucional por el déficit y valora que ha sido «bien acogido» fuera del país. Ve una «gravísima noticia» que aumente el paro de agosto

EFE

E. Montañés y E. Montañés

La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , ha comenzado por agradecer al presidente de su partido la organización del primer Comité directivo tras las vacaciones estivales en la ciudad de Toledo y ha continuado tachando de noticia "de extremada gravedad" los augurios que ha dado hoy el ministro de Trabajo acerca de la subida del paro en agosto. Confirma la "falta de rumbo y de dirección" en el timón económico del país , ha considerado Cospedal. Además, Cospedal ha pedido al Gobierno que explique "inmediatamente" este incremento en el número de desempleados. La secretaria general del PP ha abundado en que el Gobierno de Zapatero carece de "credibilidad y confianza", y lo único que ofrece como alternativas laborales son contratos precarios o la emigración. Para la presidenta autonómica, el acuerdo pactado por PP y PSOE para reformar la Constitución tiene una gran "trascendencia económica y política", debido a que no tiene dudas de que la deuda contraída por las regiones y el "despilfarro de gasto público" han sido claves en el desarrollo de la crisis en España, ha dicho. "El acuerdo ha sido muy bien visto fuera del país", como lo demuestran las agencias de calificación, destaca la "número dos" de la dirección del PP.

«Los españoles, hartos de engaños»

"Quedan casi tres meses para el 20-N y no se pueden tirar tres meses por la borda, ni hacer perder tres meses a los españoles. Hay que iniciar el proceso de devolver a España a la senda de la recuperación económica y para cumplir ese objetivo, el PP estará con el Gobierno", ha subrayado Cospedal, después de repasar los cuatro foros que desarrollará el partido en el mes de septiembre antes de la elaboración del proyecto político definitivo con el que concurrirá a las elecciones. El primer foro tiene cita: 9 y 10 de septiembre en Canarias y versará sobre empleo y bienestar social; el segundo tendrá lugar en Madrid sobre la pequeña y mediana empresa y los autónomos; el tercero se desarrollará en Zaragoza con el "leitmotiv" de la austeridad y el control del gasto en las administraciones públicas y, el último, también en la capital, versará sobre educación. Las conclusiones definitivas que se extraigan de los cuatro encuentros se presentarán en Málaga en la Convención Nacional del PP, a finales de septiembre. A pesar de esa mano tendida al trabajo conjunto que ha fijado el Partido Popular, la secretaria general ha sido especialmente contundente al ser preguntada por la propuesta del candidato Rubalcaba de elevar los impuestos a los más ricos. Según Cospedal, los españoles "están hartos de tanta demagogia y tanto engaño", porque "el PSOE está volviéndoles a tender una trampa". "Es momento de hacer políticas serias, no de hacer demagogias", ha determinado la presidenta castellano-manchega. También se ha pronunciado sobre Bildu . La secretaria general del PP ha demandado de nuevo al Gobierno de Zapatero que "haga todo lo posible" para evitar que esté en las instituciones. "El PP hará lo que esté en su mano" por que así sea, ha reiterado. Sí ha manifestado no compartir la opinión del vicepresidente territorial del Gobierno, Manuel Chaves , de no presentar una moción de censura al diputado nacional de Guipúzcoa, Martín Garitano, tras sus declaraciones en las que aseguraba que los atentados de la banda terrorista ETA en Cataluña habían sido "más que un error".

La destrucción de datos, a los tribunales

En clave autonómica, Cospedal ha asegurado que el Gobierno que preside "se dirigirá a los tribunales y presentará la correspondiente denuncia" c ontra el Ejecutivo que le precedió, el encabezado por José María Barreda, en aras de que se investigue la presunta destrucción de información. Cospedal ha indicado que dicho informe, hecho público por la portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Carmen Riolobos, está elaborado por el jefe de los servicios informáticos de la Junta e indica que "han desaparecido muchos archivos" de las bases de datos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación