Valls se «cae» de la conferencia del PSOE
Iba a compartir mañana un debate sobre Europa con Felipe González y Martin Schulz
Los barones, que se reunieron con Sánchez el miércoles, no tendrán protagonismo este fin de semana
El primer ministro francés, Manuel Valls, no vendrá finalmente a la Conferencia de programa del PSOE en la que mañana, sábado, iba a protagonizar un debate sobre Europa con Felipe González , el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz , y el presidente del PES, Sergei Stanishev .
La ausencia de Valls reduce aún más la presencia de personalidades en la cita socialista que ha diseñado el equipo de Pedro Sánchez con la intención de que todo el protagonismo sea para el líder ; ni la andaluza Susana Díaz ni ninguno de los otros siete barones autonómicos tomará la palabra, en principio.
Solo González hará «sombra» a Sánchez, a partir de las 18.30, cuando participe en esa mesa redonda sobre Europa con Schulz y Stanishev. En vídeo mandarán saludos el vicecanciller y ministro de Economia alemán, Sigmar Gabriel ; el primer ministro italiano, Mateo Renzi , y la comisaria europea de migraciones, Federica Mogherini .
Ni rastro del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero , de viaje en Nueva York y que vuelve a España el domingo a mediodía, aseguran a ABC fuentes socialistas. No obstante, la Dirección Federal aún confía en que pueda llegar a tiempo de la clausura.
La Presidencia de la Conferencia ha recaído en la secretaria general del PSE, Idoia Mendía , porque es la próxima dirigente territorial que se enfrentará a unas elecciones, mientras que la Vicepresidencia será para el andaluz Juan Pablo Durán , presidente del Parlamento andaluz y miembro de la Ejecutiva del PSOE andaluza.
En esta cita del sábado y domingo, el PSOE culminará el proceso de redacción del programa de gobierno, cuyo borrador ha recibido más de 3.800 enmiendas. La jornada del sábado arrancará con un discurso de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro , seguido de un saludo de la líder del PSOE-Madrid, Sara Hernández .
Después, será el turno de Ángel Gabilondo . El actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid será el foco del día porque es el «gran referente moral» de los socialistas y su apuesta frente al relumbrón de los fichajes de Podemos, explicó la portavoz del Comité Electoral, María González Veracruz.
A última hora de la tarde del sábado se celebrará el plenario a puerta cerrada, en el que los 800 delegados con derecho a voto (divididos a la mitad entre militantes y expertos) y «ratificarán» los dictámenes aprobados el domingo 8 de noviembre a puerta cerrada.
Este domingo, la secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet , dará las conclusiones de la conferencia y explicará el programa electoral. Después será el discurso de cierre de la conferencia a cargo del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según explicó María González Veracruz, el objetivo de la Conferencia es aprobar el programa electoral y el foco estará en el candidato a la Presidencia del Gobierno; por eso a los presidentes autonómicos se les ha dejado en un papel secundario. Como «no hay ausencias confirmadas» por parte de los líderes autonómicos, en la dirección se espera que acudan todos para evidenciar que el PSOE está unido.
Ver comentarios