Hazte premium Hazte premium

Todas las reacciones al anuncio de Zapatero de no optar a la reelección

La Red bulle en comentarios de apoyo o crítica a la decisión del presidente del Gobierno, que no optará a la reelección en 2012 y deja el camino abierto a su sucesión al frente del PSOE

Todas las reacciones al anuncio de Zapatero de no optar a la reelección fOTOS: ÁNGEL DE ANTONIO

abc / efe

La decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no optar a un tercer mandato en las próximas elecciones generales , que ha hecho pública hoy durante su intervención ante el Comité Federal del PSOE, ha suscitado las primeras reacciones dentro y fuera del partido. -El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda , dice que está de acuerdo con Zapatero , al que hace tiempo le venía reclamando que clarificara su futuro. -El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara , elogia el ejercicio de responsabilidad de Zapatero y le dice que no le pedían que no se presentase, sino que despejara las dudas. -El lendakari, Patxi López , insta a sus compañeros a que adopten una decisión acertada, que pasa por elegir "lo que suma y lo que no divide". -El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , cree que Zapatero "ha estado a la altura de un gran partido", aunque hubiera deseado que volviera a ser el candidato.

-El secretario general del PSIB-PSOE y presidente del Govern balear, Francesc Antich, cree que la decisión es "positiva" y "responsable" porque "elimina incertidumbres". -El secretario general del PSC, José Montilla , pide unidad, lealtad y cohesión y cree que en 2012 concurrirá una candidatura "sólida e integradora" para ganar al PP.

-El líder del PSM, Tomás Gómez , defiende el sistema de primarias y emplaza a los socialistas a aplazar el debate sucesorio interno para después del 22-M.

-El portavoz parlamentario del PSE y secretario de este partido en Vizcaya, José Antonio Pastor , confía en que sólo haya un candidato para sustituir a Zapatero.

-El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte , avisa de que los socialistas valencianos no van a consentir que hasta el 22 de mayo "nadie desvíe la atención y que nadie descentre el debate".

-La dirección nacional del PP considera "urgente" que los ciudadanos vayan a las urnas para "dejar atrás esta etapa de incertidumbre y desconfianza".

-La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , pide al PSOE que no haga "perder" más tiempo a los ciudadanos y les deje "decidir" quién es su candidato para ser el próximo presidente del Gobierno: Rajoy.

-El presidente de La Rioja, Pedro Sanz (PP), cree que Zapatero es "ahora más débil" porque "al frente tiene a un partido socialista agotado".

-El presidente del PP-Andalucía, Javier Arenas, cree que lo que Zapatero debería haber decidido hoy unas elecciones generales, "y cuanto antes".

-El Partido Popular Europeo (PPE) prevé "un año agónico y de gran incertidumbre" para España en el seno de la UE.

-El ex ministro socialista de Administraciones Públicas Jordi Sevilla ha lamentado la decisión del presidente del Gobierno de no ser el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales. Sevilla asegura en un mensaje en la red social Twitter que "respeta" la decisión de Zapatero, pero no la comparte. En su opinión, el jefe del Ejecutivo debería haberse vuelto a presentar en las elecciones generales. "Creo que, en estas circunstancias excepcionales, debería haber sido el candidato", escribe el ex ministro. -El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado hoy que "en política nunca se pueden anteponer los intereses de un partido a los de tu nación". "Desde que nos fundaron sabíamos que nuestro partido estaba al servicio de la sociedad", ha señalado, para insistir en que si Zapatero "a la hora de establecer un calendario antepone el partidario al que le interesa a la nación" lo hace "con una actitud de deslealtad a la nación de la que ha sido presidente".

-El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro , considera que "deja España sin Gobierno" y entiende que "esto solo lo resuelven unas elecciones cuanto antes".

-El coordinador general de IU, Cayo Lara , confía en que Zapatero "no se marche dándole una patada a los últimos pucheros que quedan del Estado de bienestar", y afirma que le "da exactamente igual" quién sea su recambio.

-El presidente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Joan Puigcercós , considera "intrascendente" que Zapatero no sea candidato.

-La presidenta de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, califica a Zapatero de "cobarde" y cree que "ha dejado tirados" a los socialistas.

-La presidenta de Coalición Canaria, Claudina Morales , atribuye la decisión a "una dura oposición de los ciudadanos", porque "no ha estado a la altura de las circunstancias en la gestión de la crisis".

-El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez , asegura que lo importante no es el cambio de personas sino el de políticas.

-El secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez , alaba la "generosidad" de Zapatero, ya que el "gran problema" que tiene España, que es la crisis económica, ya está "encauzado".

-El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida , ve "lógica" la decisión de Zapatero de no presentarse a la reelección en 2012 porque el presidente del Gobierno ha sido un "lastre" para el PSOE, aunque cree que al partido no le conviene ahora este anuncio ante las elecciones municipales y autonómicas.

-La portavoz de ICV , Laia Ortiz, se muestra "expectante" y señala que "lo importante no es que se vayan las personas, sino las políticas neoliberales que defiende el PSOE".

-El Partido Aragonés (PAR) confía en que Zapatero sea capaz de mantener la estabilidad hasta que se celebren las elecciones generales.

-La CEOE cree que es "una decisión personal que se ha de respetar".

- UGT manifiesta su "respeto más absoluto" a la decisión de Zapatero.

-El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo , espera que la decisión suponga un "punto de inflexión" en las políticas desarrolladas.

-El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor , cree que Zapatero debería haber retrasado el anuncio o haberlo acompañado con un adelanto electoral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación