Suscribete a
ABC Premium

Sortu y la nueva mesa de Batasuna

Los «promotores» del nuevo partido aseguran que no son «continuidad de nada» aunque no han admitido preguntas para no salirse del guión

Sortu y la nueva mesa de Batasuna TELEPRESS

ITZIAR REYERO

«Somos los promotores de Sortu, el nuevo proyecto político y organizativo de la “izquierda abertzale”». Así se han presentado esta mañana en Bilbao los diez oficiantes que han desvelado oficialmente el nombre y el logotipo de la nueva marca de Batasuna, aunque no han admitido preguntas a los periodistas. Un sol naciente y una estrella sobre un fondo anaranjado es el emblema elegido para la «criatura», Sortu, término en euskera que significa, en sus distintas acepciones «crear», «nacer» o «surgir».

Bajo ese paraguas de pretendido renacimiento, los diez cabezas visibles del nuevo partido –seis mujeres y cuatro hombres, representantes de la Universidad, la abogacía y sindicalistas hasta ahora en el anonimato- han recalcado que no son «continuidad de nada». Pese a la expectación despertada y ante una nube de cámaras, se han limitado a la lectura, en euskera y en castellano, de un comunicado con los principios políticos de la formación. Los esfuerzos de los periodistas por obtener más detalles han sido en vano. «No haremos un turno de ruegos y preguntas», ha anunciado el portavoz del grupo, Iñaki Zabaleta, catedrático de Periodismo de la Universidad del País Vasco (UPV). Paradójico.

El grupo de los «diez», el mismo que supuestamente viajará mañana a Madrid para registrar el partido en el Ministerio del Interior, está formado por : Iñaki Zabaleta (catedrático de Periodismo de la UPV); Karmele Agirregabiria , (directora de un euskaltegi o centro de enseñanza del euskera para mayores); Xabier Artola (profesor de la UPV), Esther Hernandorena (profesora); Maider Etxebarria, (doctora en Geología); José María Compains (abogado); Edu Brugos (sindicalista); Sonia Respaldiza (administrativa), María Jesús Vélez (trabajadora social) y Raquel Jausoro (trabajadora).

En su declaración han reiterado que su partido tiene unas señas ideológicas «bien definidas», que son socialistas e independentistas, que defienden la creación de un estado vasco desde las vías exclusivas de la política, que rechazan «absolutamente y sin ambages» la violencia, «incluida de ETA» y que no permitirán que nadie les «fagocite».

Para terminar, han defendido su derecho a ser legalizados y han señalado que en los próximos días desarrollarán las estructuras internas del partido según fijan los estatutos que ayer desmigó el abogado y veterano batasuno Iñigo Iruin .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación