Suscribete a
ABC Premium

proceso contra sortu

Rubalcaba admite «cambios» en el entorno político de ETA pero asegura que son «insuficientes»

Asegura que la decisión del Supremo sobre Sortu «merece acatamiento y satisfacción porque confirma la tesis del Gobierno»

Rubalcaba admite «cambios» en el entorno político de ETA pero asegura que son «insuficientes» EFE

I.Z / agencias

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha apuntado hoy que «ha habido algunos cambios» en el entorno político de ETA, aunque «son insuficientes» para ilegalizar Sortu. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba ha pedido a Batasuna que «demuestre que ha roto con todo» y que, para ser legal debe mostrar «que no hay relación alguna con ETA».

Del mismo modo, y sobre la decisión del Tribunal Supremo de ilegalizar Sortu como partido político , el titular de Interior ha asegurado que «merece acatamiento, aunque también satisfacción, porque el Supremo ha confirmado la tesis que ya sostenía el Gobierno».

«ETA seguirá siendo ETA»

La secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal , ha asegurado este viernes que hay "impedir" que la organización terrorista se cuele en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo y ha advertido de que ETA "seguirá siendo ETA" aunque ahora "se vista de Eusko Alkartasuna (EA) o se vista de lo que sea" . En un acto en Toledo, Cospedal ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo que deniega la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos del Ministerio de Interior. Eso sí, ha dicho que ahora hay que "seguir impidiendo que Sortu, que es ETA, se cuele también por la puerta de atrás en las instituciones municipales".

Además, la "número dos" de los populares ha agradecido al PP vasco la labor que están realizando porque, a su juicio, han impedido que los socialistas vascos pudieran "legitimar" en el País Vasco "a un partido como Sortu" con el que Batasuna y ETA pudieran presentarse a los comicios del 22 de mayo. Estas palabras se producen después de conocer la posibilidad de que el "plan B" de Batasuna para estar presente en los próximos comicios se desarrolle a través de una coalición en la que Eusko Alkartasuna y Alternatiba trabajan ya y en la que integrarían a miembros no "contaminados" de la formación ilegalizada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación