Suscríbete a
ABC Premium

ministro de...

El nuevo Gobierno de Rajoy: José Manuel Soria, Industria, Energía y Turismo, el premio al apoyo incondicional

El nuevo ministro de Energía y Turismo es presidente del PP de Canarias y artífice de su resurrección. Economista, ha ocupado varios puestos en la Administración e importantes cargos políticos en Canarias

El nuevo Gobierno de Rajoy: José Manuel Soria, Industria, Energía y Turismo, el premio al apoyo incondicional abc / pool

pablo alcalá

El nuevo ministro de Industria, Energía y Turismo recibe el fruto de la mutua lealtad mostrada durante años entre ambos dirigentes.

José Manuel Soria López, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1958, ha sido el artífice de la resurrección del PP en las islas , y uno de los grandes leales a Mariano Rajoy tras su segunda derrota electoral.

Si -en su día- las filas del PSOE se dividían entre Felipistas y Guerristas, cuestión que llevó a Manuel Marín a alinearse con los «perplejos», Soria ha navegado con destreza entre las aguas agitadas que dejó en el PP la anterior cita electoral.

Claro que la correspondencia de Rajoy no fue menor. La mano en el fuego del nuevo presidente del Gobierno quedó intacta tras jugársela a la carta de Soria. Acosado por los medios de comunicación, Soria y su entorno se vieron rodeados de la presunta culpabilidad, esa que otorga la Opinión Pública, en casos de toda índole de los que luego demostró su absoluta inocencia.

Sumado a ello, tampoco fue dulce para el dirigente canario la cita electoral de 2007, cuando el PP perdía la inexpugnable alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de la isla y veía como el PSOE de López Aguilar obtenía su mejor resultado en las urnas.

Formación económica y experiencia

Pese a todo, Rajoy confió en su buen anfitrión de veraneos canarios. Soria es un gestor. Un hombre de formación económica (licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales Técnico Comercial y Economista del Estado) y que ha desarrollado labores de toda índole al frente de la Administración Pública.

Su empeño en Canarias fue la cualificación del turismo

Tiene un carácter afable, pero no ahorra en firmeza y vehemencia cuando cree en algo. Y cree. Tiene y ha mantenido posiciones inamovibles en cuestiones recurrentes de la agenda de Canarias. Y es esencialmente un ejecutor. Propone, planifica, ejecuta.

Preocupado por su imagen es también un hombre de perfil político que sabe ser esquivo con la prensa.

En 2007 demostró que la dura labor de rehacer al Partido Popular de sus cenizas tenía bases más sólidas que el «accidente» electoral de 2003. Consiguió el mejor resultado de su historia . No de la personal, plagada de mayorías absolutas tanto en la a lcaldía de la capital grancanaria como en la propia isla, sin la del PP canario.

De la experiencia en su gestión al frente de las islas se deriva el cargo de Turismo. Durante sus mandatos al frente de una de las capitales canarias y posteriormente al frente del Cabildo de la isla, sus mayores empeños consistieron en revitalizar y sobre todo cualificar la principal industria del archipiélago.

Su experiencia gubernamental pasa por varios puestos (asesor del Gabinete del Ministro de Economía y Hacienda (1986-87), analista de Mercado para Venezuela y el Caribe en la Embajada de España en Venezuela (1980-81), jefe del servicio de Importaciones del Ministerio de Comercio (1984), jefe del Servicio de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio (1985) o jefe del Gabinete de la Secretaría General de Comercio (1988-89) Actualmente en excedencia por Servicios Especiales. También ha ejercido la docencia.

Es presidente del Partido Popular de Canarias desde el 3 de octubre de 1.999 -año en que comenzó una regeneración de un partido que había quedado mermado por el nacimiento de la derecha nacionalista (ATI) y las pugnas internas. Es miembro de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Ha sido alcalde de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995 hasta 2003, presidente del Cabildo de Gran Canaria desde el 19 de junio de 2003, diputado Regional desde junio de 2003, presidente del Grupo Parlamentario Popular desde junio 2003 y vicepresidente y Consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias entre 2007 y 2010.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación