Destacados socialistas se rebelan contra la reforma constitucional del déficit
Josep Borrell critica las prisas que le han entrado ahora al Gobierno para aprobarla y Antonio Gutiérrez dejará de ser diputado si sale adelante
La decisión apresurada del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de establecer un límite constitucional al déficit tras haberse negado a ello en repetidas ocasiones, está suscitando no pocas críticas en las propias filas socialistas, muchos de cuyos integrantes se muestran muy críticos con la medida o bien han asegurado que abandonarán el barco de la rosa y el puño si la propuesta sale adelante.
Josep Borrell: ahora vienen las prisas
El socialista catalán Josep Borrell se ha mostrado este miércoles en Santander en contra de la reforma de la Constitución pactada por el Gobierno del PSOE y el PP para limitar el déficit y ha reconocido estar muy sorprendido con el cambio de opinión del Ejecutivo y su «defensa apresurada» de la medida. «Hasta antes de ayer había oído en boca del presidente del Gobierno y del candidato socialista un rechazo bastante rotundo a esa medida », ha apuntado Borrell en una rueda de prensa en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que estos días se celebra en Santander.
Pérez Tapias: un presidente «desnudo»
El diputado del PSOE por Granada en el Congreso y miembro de la corriente Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias considera que, tras su decisión de reformar la Constitución para incluir un límite de déficit, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dejado a los socialistas «desnudos como náufragos» y a su candidato a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, aferrado «a un madero astillado» . Así lo asegura Pérez Tapias en un artículo de su página personal de Internet, recogido por Europa Press, y que titula 'Un presidente desnudo'. A su juicio, «desnudo de argumentos» para defender la modificación de la Constitución que él mismo propuso es como se mostró Zapatero este martes en el Pleno del Congreso
Antonio Gutiérrez dejaría de ser diputado
El diputado del Grupo Socialista por Madrid en el Congreso y ex secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, no tiene intención de volver a repetir en las listas del PSOE en las elecciones legislativas de noviembre a no ser que le hagan una petición expresa que vaya acompañada de un «serio compromiso de rectificación» de algunas de las políticas que ha puesto en marcha el Ejecutivo socialista. Además, ya adelanta que votará en contra de la reforma de la Constitución para incluir un tope de déficit. «Francamente, así no quiero continuar» , ha confesado Gutiérrez a Europa Press, dejando claro que sólo repetiría como candidato si aprecia una clara voluntad de «hacer renovar el proyecto político» que encabeza Alfredo Pérez Rubalcaba. «Si es para eso, dejo esa simple puerta abierta, pero a día de hoy, si es para comprometerse con las mal llamadas reformas que se han hecho, no quiero seguir».
Alfonso Guerra, otro histórico en contra
Por último, el presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra , aseguró este martes no entender por qué tanta prisa en acometer la reforma de la Constitución pactada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, si el límite de déficit que pretende fijarse en la Carta Magna no se aplicará en principio hasta 2018.
Noticias relacionadas
- El Gobierno propone incluir el control del déficit en la Constitución al estilo alemán
- Salgado dice que el déficit debería ser próximo a cero a partir del año 2018
- El Gobierno podría aumentar la presión fiscal a los millonarios el viernes
- Las redes sociales se movilizan para pedir el referéndum constitucional
- Guerra no entiende por qué tanta prisa en reformar la Constitución
- Rajoy: «La reforma constitucional que se plantea ahora no exige referéndum»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete