Suscríbete a
ABC Premium

ETA debatirá hasta Semana Santa si continúa con el terrorismo

La dirección de la banda está presentando a todos sus estructuras un cuestionario donde se hace mención concreta de la validez o no de la utilización de las armas

VASCO PRESS

La militancia de ETA ha comenzado un debate sobre la continuidad o no del terrorismo que durará hasta la Semana Santa del próximo año, según informó el «Telediario» de TVE. La existencia de este debate ha sido comunicada al Ministerio del Interior por las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Según indicó la cadena de televisión, la dirección de ETA está presentando a todos sus estructuras un cuestionario que todos deben responder y donde se hace mención concreta de la validez o no de la utilización de las armas. Las respuestas serán consideradas como «aportaciones generales» de la militancia y con ellas la dirección de ETA elaborará la nueva estrategia que será dada a conocer en la Semana Santa del 2012 , en fechas cercanas al Aberri Eguna, día de la patria vasca.

El primer paso del debate se está produciendo en la cárceles donde, según se indica, la banda terrorista tiene «especial interés en conocer la opinión de los presos». La discusión se ha extendido también a los etarras que están en diferentes países y a la estructura clandestina que opera en Francia y España. La dirección de ETA pretendía disponer de la opinión de sus presos para este otoño pero la detención de la abogada Arantza Zulueta, responsable de esta tarea, retrasará considerablemente esta posibilidad, indicó TVE.

La recogida de aportaciones entre comandos y los etarras diseminados por diversos países se realizará por medios informáticos codificados por motivos de seguridad interna . En el caso de las prisiones se recurrirá a personas cercanas a los internos en los módulos. Cada preso debe responder al cuestionario y entregarlo al dinamizador de cada módulo que se encarga de que los documentos salgan de prisión. El método es largo en el tiempo por el gran número de reclusos, su distribución en 80 cárceles y las dificultades para sortear la vigilancia penitenciaria. Con las diversas opiniones, ETA decidirá si siguen con los atentados o lo dejan. La fuerzas de seguridad ha detectado que varios miembros de ETA residentes en Cuba han abandonado este país recientemente para trasladarse a otros países con etarras deportados y debatir allí a cerca del futuro. El proceso es similar al que la banda comenzó en 2007 donde se decidió la continuidad de la lucha armada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación