ETA seguirá matando «con todas las fuerzas»
La banda seguirá matando «con todas sus fuerzas»
Cincuenta años de existencia y sin conseguir nada. Hoy, como hace cinco década, ETA sigue «reivindicando» lo mismo mientras que sus avances sólo se han materializado en el «frente de makos»: aumento del número de pistoleros encarcelados. La banda, en un comunicado en el que «celebra» sus cincuenta años de terror, pide a los «abertzales» «unir fuerzas» para lograr la «independencia de Euskal Herria», al tiempo que advierte que seguirá asesinando mientras no lo logre. Para PSE y PP, el comunicado sólo se puede definir con dos palabras: «nauseabundo» y «repugnante».
Remitido a los diarios «Gara» y «Berria» -también en vídeo a diferentes medios, entre ellos EiTB-, el panfleto etarra vuelve a dirigirse a los gobiernos de España y Francia para reprocharles que no hayan dado «la más mínima señal de voluntad de respetar la palabra de Euskal Herria». Por ello, ETA advierte que, «mientras tanto», seguirá «luchando con todas las fuerzas y modos» para lograr su objetivo.
Y en este contexto, queriendo demostrar una fuerza que no tiene, la banda llega a decir que el apoyo a la independencia es mayor que hace cincuenta años y que «el pueblo no perdonará» un intento de elaborar un nuevo estatuto de autonomía como hace treinta años. «Este pueblo no dará opción de repetir la misma traición de entonces. Quienes creemos en los derechos democráticos que corresponden a este pueblo, y lo queremos llevar a un escenario democrático, no lo dejaremos entrar en vía muerta otros 30 años».
Al tiempo, en un mensaje de vídeo leído por una mujer, dice estar dispuesta a conseguir «la paz, una paz en mayúscula: el diálogo, la negociación y el consenso político» Además acusa que los distintos gobiernos de España consideren que «ETA está a punto de terminar» -«hay cosas que cambian poco en 50 años», señala- y destaca que su «invencibilidad» radica en que «es una organización surgida del pueblo y que se reproduce desde el pueblo sin parar, década tras década. Estamos en la hora de emprender el camino para que Euskal Herria tenga su sitio y su palabra en el mundo»... sin ir más lejos, le faltó decir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete