Sectores del PP aplauden un posible adelanto electoral en Andalucía para consolidar el crecimiento del partido

En pleno debate interno, crecen las voces que piden aprovechar el tirón del 'efecto Ayuso'

Juanma Moreno y Pablo Casado, en una imagen de archivo

Todas las encuestas, menos la del CIS de Tezanos, siguen sonriendo al PP, tanto en el conjunto de España como en algunas regiones. En Andalucía, los populares ganarían ahora mismo las autonómicas y sumarían mayoría absoluta junto a Vox. En un escenario de euforia ... interna, después del resultado electoral en la Comunidad de Madrid y con Pablo Casado por delante de Pedro Sánchez en las tendencias de voto, la posibilidad de un adelanto de las urnas en Andalucía ha abierto el debate dentro del PP, donde muchos ven la posibilidad de dar la puntilla al líder socialista en el que hasta ahora había sido el feudo más sólido de su partido. Y por tanto ven una oportunidad única de allanar el camino hacia La Moncloa.

El PP se divide este verano entre los que aplauden el adelanto electoral en Andalucía y los que apuestan por agotar el mandato, hasta diciembre de 2022, para culminar el cambio encabezado por Juanma Moreno. No hay reunión veraniega que se precie entre dirigentes populares en la que no aparezca este debate. Ayer, el principal aludido, y responsable último de la decisión, Juanma Moreno , alardeó en las redes sociales del 'milagro' económico andaluz, a la cabeza de España en la pandemia, y subrayó la importancia de la estabilidad. Un mensaje que puede ser clarificador en este momento. O no.

Desde Génova , se redirige el foco al presidente de la Junta: «La decisión es suya, y Pablo Casado apoyará lo que haga». El líder del PP y el presidente andaluz han hablado varias veces en los últimos meses, y en todas las conversaciones Casado le ha mostrado su apoyo haga lo que haga, sin pronunciarse sobre lo que haría él. Fuentes próximas a Casado sí reconocen que las elecciones andaluzas supondrán un espaldarazo al líder del PP ante las generales, si se cumplen las encuestas. Y por eso creen que cuanto más próximas estén las autonómicas de las generales, mayor será el beneficio para Casado.

Pero dentro del Partido Popular hay opiniones para todos los gustos, entre sus dirigentes y mucho más en las segundas o terceras filas. Todos coinciden en que las autonómicas del 4 de mayo en Madrid han cambiado la cara del partido. El 'efecto Ayuso' ha llegado hasta el último rincón, «y hay que aprovechar el tirón», avisa un dirigente del PP. «Unas elecciones ahora en Andalucía, con una subida importante de Juanma, Cs en estado terminal, Vox asfixiado y el PSOE debilitado, nos vendría muy bien a todos, pero el primero a Pablo», comenta. «Sería un buen golpe de efecto».

«Chute de ánimo»

En algunas comunidades sostienen que lo mejor sería que hubiera un adelanto electoral en Andalucía antes de Navidad. «Supondría una nueva inyección de ilusión y motivación en todo el partido, un chute de ánimo que nos llevará muy arriba en un año importante como es 2022, previo a las municipales y autonómicas de 2023», explican dentro del PP. «Si llegamos ultramotivados al año que viene, que ya es de precampaña, será un punto importante a nuestro favor».

Pablo Casado , según algunas fuentes consultadas, estaría en esa tesis. «Si pudiera elegir él, habría elecciones este año», aseguran. Pero le podría frenar, entre otras cosas, la posición de su secretario general, Teodoro García Egea . En el PP hay quien cree que el número dos del partido vería con recelo un refuerzo de Juanma Moreno, y de los barones por extensión, en este momento: «Algunos temen que Moreno podría hacer pinza con Feijóo y desestabilizar a Pablo». Pero ese 'riesgo' queda matizado por la victoria de Ayuso en Madrid: «Ni Moreno ni Feijóo se atreverían a mover ninguna silla, porque si lo hacen sería ocupada de forma inmediata por Ayuso».

Dentro del PP andaluz también hay debate sobre el posible adelanto electoral, y los efectos que tendría. Las fuentes consultadas creen que el 'efecto Ayuso' movilizó a todo el partido, y a buena parte del centro-derecha a su favor, y sería una oportunidad para aprovecharlo. Además, una victoria de Moreno reforzaría 'la marca' del PP. «Se enviaría el mensaje de que Ayuso puede ganar, pero también Juanma, que es totalmente opuesto a ella. Es decir, el cambio de tendencia no afectaría solo a la presidenta madrileña, sino a todo el partido, y eso es bueno para Casado».

Estas fuentes defienden que si se adelantan las andaluzas el momento sería la próxima primavera , porque antes de fin de año faltaría 'discurso' para justificar esa decisión. En Madrid, el adelanto electoral se entendió bien, por el riesgo de una moción de censura impulsada por el PSOE con el apoyo de Ciudadanos, como se comprobó. Pero en Andalucía, en pleno vuelco político y económico, faltaría un argumento. Y este podría ser el de los Presupuestos regionales. Si Vox los bloquea, Moreno tendrá una excusa perfecta para poner fin a la legislatura, «aunque insista en que no es su deseo».

El adelanto electoral dejaría al descubierto la debilidad del PSOE andaluz, con un candidato, Juan Espadas , que aún no ha cuajado y que, según señalan fuentes populares andaluzas, ni siquiera es conocido en una buena parte de la región. La derrota de Espadas sería, según el PP, el fracaso de Sánchez, ya que esa es su gran apuesta para recuperar Andalucía.

Uno de los grandes problemas que ven los que se oponen al adelanto es la dependencia de Vox que se crearía en el PP. Ciudadanos, con un Juan Marín al que Arrimadas ha dado todos los poderes en su tierra para intentar reflotar al partido, podría quedarse al borde de la extinción en Andalucía. Y ahí Vox sería imprescindible para que el PP pudiera gobernar, una situación que resulta muy incómoda para Moreno, considerado del ala más moderada del partido. Otros sectores del PP, en contra del adelanto, advierten de que en Andalucía las urnas siempre serían imprevisibles, y lo mejor es culminar los proyectos para que se visualice bien el cambio, porque un buen resultado del PSOE supondría el resurgir de Sánchez.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios