Sánchez imparte en Bruselas una charla sobre renovación de partidos políticos
El exsecretario general del PSOE habló sobre los desafíos de las formaciones en el siglo XXI. El parlamentario europeo Ramón Jauregui considera «anacrónica» la posibilidad de que su compañero se presente a unas primarias socialistas
El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez habló hoy sobre los desafíos de los partidos en el siglo XXI en una conferencia a puerta cerrada en Bruselas organizada por el Instituto Demócrata para los Asuntos Internacionales (NDI), la fundación del Partido Demócrata que preside Madeleine Albright.
El exlíder del PSOE ofreció sus reflexiones en el encuentro «Partidos del siglo XXI: Conferencia sobre la iniciativa de renovación de partidos», en el que participaron analistas políticos de fundaciones europeas, así como el eurodiputado liberal holandés Hans van Baalen y el secretario general de la Unión Democrática Internacional , Christian Kattner .
Sánchez llegó el lunes a la capital comunitaria en un vuelo en el que coincidió con algunos de sus colegas eurodiputados socialistas españoles.
Hace dos años que el exlíder del PSOE realizaba una visita de dos días a Washington en la que se reunía, entre otros, con la que fuera secretaria de Estado durante la presidencia de Bill Clinton, Madeleine Albright.
Con la fundación que ésta preside, el NDI, Sánchez ha colaborado en varias ocasiones, una de ellas como observador de las elecciones parlamentarias de noviembre de 2011 en Marruecos.
Según consta en su web, esta organización, fundada en 1983 y activa en 110 países, se define como una ONG en defensa de las prácticas de instituciones democráticas, para «promover la apertura y responsabilidad en los gobiernos construyendo organizaciones políticas y ciudadanas que salvaguarden procesos electorales ».
Desde su dimisión como secretario general, Sánchez ha participado en seminarios y conferencias internacionales en Washington, México y Berlín.
Este lunes en Bruselas, el líder del PSOE en el Parlamento Europeo, Ramón Jauregui, afirmó que considera «anacrónica» la posibilidad de que Sánchez se presente a unas primarias de su formación.
«Veo anacrónico que Pedro Sánchez se presente a unas primarias. Su tiempo ya pasó . El verá la piscina y no se tirará si ve que no hay agua», añadió.
Jáuregui se mostró partidario de celebrar un congreso del PSOE «ordenado» en los meses de mayo o junio, «donde se elija un liderazgo que cierre heridas. Si no, no habrá remontada socialista».
Por su parte, la eurodiputada y presidenta de la subcomisión de DDHH y vicepresidenta del grupo socialista europeo, Elena Valenciano, insistió en que «si no hay paz interna es difícil que la ciudadanía tenga confianza en el PSOE».
El eurodiputado José Blanco insistió, por su parte, en que «no podemos ser el primer partido de la izquierda, sino el primer partido del país. Debemos debatir dónde queremos ir. Si hay nuevos actores en Política (en alusión a la aparición en España de formaciones nuevas) es que el PSOE no está haciendo bien su trabajo».
Respecto a la candidatura socialdemócrata europea a la presidencia del PE, representada por el italiano Gianni Pitella, Ramón Jáuregui indicó que estaban ilusionados con las posibilidades de Pitella y afirmó que «no hay candidato alternativo» de su grupo para sustituir al socialista alemán Martin Schultz.
Elena Valenciano y otros eurodiputados socialistas como Enrique Guerrero coincidieron en criticar la actitud del Partido Popular Europeo, por querer gobernar en todas las instituciones de Bruselas, romper el equilibrio en estos organismos acordado en el año 2014 y no abrir un diálogo para buscar un consenso entre los grupos del PE.
Ver comentarios