Sánchez avisa de que el cumplimiento del déficit será clave «a la hora de llegar a un acuerdo»

El líder socialista pide a «las fuerzas del cambio» que le permitan formar gobierno

GABRIEL SANZ

«Ayer España respiró aliviada» . Así comenzó este miércoles Pedro Sánchez su intervención ante diputados y senadores del Grupo Socialista, que le recibieron en el Congreso con un sonoro aplauso. Se ha abierto, dijo, «una corriente de esperanza, de ilusión» por el desbloqueo de la situación política que había provocado Mariano Rajoy, y «debemos cumplir esa expectativa».

El líder socialista ha pedido a «las fuerzas del cambio » para que permitan su investidura como presidente del Gobierno y advierte: «el cambio no es solo de política, es también de formas de hacer política (...) No hablaremos de vetos, de frentes, sino de lo que nos une» .

La hoja de ruta que ha detallado Sánchez a sus parlamentarios es la misma que ya detalló anoche en la primera rueda de prensa tras ser designado por el Rey para la investidura.

La estabilidad presupuestaria y el cumplimiento de los objetivos marcados con Bruselas tanto en déficit público como en deuda pública serán compromisos que pondrá encima de la mesa al resto de partidos «a la hora de llegar a un acuerdo».

Ha recordado los ejes del programa de gobierno con los que el equipo negociador que ha designado acudirá a dialogar su investidura con otros partidos: economía y creación de oportunidades laborales, reducción de las desigualdades, crisis de confianza en las instituciones y lucha contar la corrupción y crisis de convivencia en Cataluña.

Dentro del eje económico, cuyas negociaciones liderará el exministro Jordi Sevilla , los socialistas tienen previsto hablar de Europa y de la pertenencia de España a la zona euro.

En ese ámbito, el PSOE viene denunciando durante los últimos cuatro años no sólo el «incumplimiento de todos los objetivos de déficit público» por parte del PP, sino también la «evolución preocupante y disparada» de la deuda pública en España. «La herencia que nos deja el PP es una deuda pública del cien por cien de nuestra capacidad de riqueza al año», denunció Sánchez.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios