Salgado: «En sólo unas semanas, la situación ha vuelto a cambiar»
La ministra de Economía justifica el «decretazo» en el Congreso, entre otras cosas, en los ataques especulativos y en el momento «crucial» que atraviesa la coyuntura económica
El calendario para llegar al 3% en 2013
Salgado saca pecho para que se confíe en la economía española
"Podemos y debemos hacerlo", ha arengado Salgado a todo el hemiciclo, porque se busca con el decreto cuya convalidación se vota hoy en el Congreso "restaurar la estabilidad de la unidad monetaria" en el Viejo Continente, además de fomentar el crecimiento sostenible en España y también del empleo, lastrado por más de 4,6 millones de parados en el país. Hay que recuperar la "confianza" en la economía española, ha aseverado la ministra del ramo, y en "nuestra solvencia", para que las generaciones futuras disfruten y sigan disfrutando del Estado del bienestar, ha enfatizado Salgado, que ha pasado a locutar cada "logro social" conseguido por el Ejecutivo, como la dotación de becas a los estudiantes.
La vicepresidenta segunda ha subrayado que este paquete de medidas se adapta a los cambios, a las nuevas circunstancias "que en apenas unas semanas, han vuelto a cambiar", por lo que el Gobierno ha tenido que idear una nueva fórmula -el "decretazo"- para sortearlas, al tiempo que ha asegurado que el equipo del Ejecutivo seguirá impulsando las reformas estructurales necesarias "con determinación, sin pausa y con equidad".
Ha sido el tono predominante el discurso de la ministra Salgado, que ha reiterado el mensaje de que "las medidas son dolorosas, pero inevitables", por lo que el Gobierno no ha dudado "en asumir su responsabilidad y adoptar "medidas convenientes", aunque no sean populares.
Noticias relacionadas
- El Ejecutivo salva a los empleados públicos del transporte para que no paren el país
- El Senado dice no a congelar las pensiones
- El Gobierno vuelve a modificar el «decretazo»
- Salgado: «Había que replantearse los mecanismos para salir de la crisis»
- CiU pide elecciones y los partidos minoritarios abandonan al presidente
- Mutismo del presidente y «antipatriotismo» del PP
- Lee el Real Decreto-Ley, publicado en el BOE el 24 de mayo (antes de sufrir correcciones)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete