Rubalcaba ratifica la continuidad de Sortu con Batasuna: «Son ilegales que quieren ser legales»
El ministro del Interior se remite a los jueces para avalar o no a la nueva formación abertzale. Critica al PP por sacar «músculo político presentándose como los campeones de la firmeza» en la lucha antiterrorista
"El Gobierno fijó posición la tarde que se conoció la presentación de la todavía ilegal nueva Batasuna", y a ella se ha remitido el vicepresidente primero del Ejecutivo y responsable de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al ser interpelado por Sortu tras el Consejo de Ministros de los viernes. "Dije todo lo que pensaba y lo que iba a hacer el Gobierno y como veo que hay gente que no lo ha entendido, voy a repetirlo: hay una acción de la ilegalizada Batasuna, que no se ha escondido, de presentar unos nuevos estatutos en los que hacen unas consideraciones sobre la banda terrorista ETA. Es una novedad". Pero ante ello, ha entonado la firmeza democrática y la lucha contra ETA. Interior remitirá la decisión al Tribunal Supremo, como segundo paso, a través de la Abogacía General y la Fiscalía General del Estado.
«Tú quédate con la firmeza, yo con la lucha»
El Gobierno no prevé agotar los 20 días para paralizar la inscripción de Sortu
"Es la ilegalizada Batasuna, porque hay continuidad, por tanto son unos ilegales que han presentado sus estatutos, nuevos y con unas siglas nuevas, para ser legales. Toda esa documentación vamos a remitirla a quienes la hicieron ilegal, los jueces, para que ellos sean los que se pronuncien sobre si son legales o no", ha aclarado Rubalcaba. El ministro del Interior se ha mostrado muy enfadado con algunos "comentarios infumables" de "indocumentados" y "maledicentes". La misma mañana en la que se presentó Sortu se informó al PP, ha explicado Rubalcaba, que ha considerado que "el Gobierno es absolutamente transparente con el PP". Hay declaraciones de dirigentes populares que solo buscan "sacar músculo político" para mostrarse ante la sociedad "como los campeones de la firmeza" . "Tú te quedas con la firmeza y yo con la lucha contra ETA, que va muy bien", ha zanjado el mismo ministro que el miércoles en la sesión de control al Ejecutivo avaló que nos encontramos "en el principio del fin" de la organización terrorista.
En el capítulo "plazos", Rubalcaba ha entrado al detalle de los veinte días de los que dispone el Ejecutivo para inscribir o no a Sortu en el registro de partidos, y el ministro ha avanzado que el Gobierno no prevé agotar el plazo y paralizará la inscripción, con los informes exhaustivos que está preparando sobre el nuevo partido "muy avanzados". A continuación, con esos informes en la mano, la Fiscalía y Abogacía General del Estado disponen de otros veinte días para interponer sus demandas ante el Supremo. Como último trámite, el Alto Tribunal "tiene sus propios plazos" para dictar sentencia sobre si la formación de la izquierda abertzale se ajusta o no a la ley. El "número dos" del Ejecutivo no ha podido responder a las claras, por ello, a la cuestión de si habrá pronunciamiento judicial antes de las elecciones autonómicas y municipales de mayo. Preguntado sobre el "caso Faisán" y las declaraciones del diputado del PP Ignacio Gil Lázaro , que sugieren que hasta el propio Zapatero están en el "origen" del soplo a ETA en mayo de 2006, el ministro del Interior ha emplazado a los informadores a asistir al próximo rifirrafe en la sesión de control del miércoles , en el Congreso de los Diputados, para comprobar "cómo responde" al parlamentario popular.
Noticias relacionadas
- Rubalcaba: «La credibilidad de Batasuna está bajo mínimos»
- Basagoiti: «No hay que escuchar más cantos de serpiente, porque ETA se fortalece»
- Sortu mantiene el lenguaje proetarra y dice tener miedo a «otras violencias represivas»
- Sortu y la nueva mesa de Batasuna
- El PP exige que Rubalcaba se defina hoy sobre Sortu
- «La visita de Mas a Moncloa no pasará a los anales como la mejor comunicación del Gobierno»
- Interior asegura que «nunca» informó a Zapatero del chivatazo a ETA
- Caso Faisán: un etarra tenía una tarjeta de móvil que antes usó el jefe de la Policía
- El lendakari dice que «ojalá» Sortu se legalice
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete