Suscribete a
ABC Premium

Rubalcaba pone en duda el precio del rescate de Bankia

El líder del PSOE lamenta el lugar en el que ha quedado el Banco de España con el proceso de nacionalización de Bankia

Rubalcaba pone en duda el precio del rescate de Bankia efe

álex gubern

¿Por qué 23.000 y no otra cantidad? El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha expresado sus dudas sobre la cantidad con que se ha cifrado la necesidad de refinanciación de Bankia, e insta al Banco de España a intervenir para calibrar con exactitud el tamaño del agujero. Coincidiendo con Mario Draghi (BCE) sobre la manera en que se ha llevado a cabo la nacionalización de la entidad -«de la peor manera posible, estoy de acuerdo en eso»-, Rubalcaba ha considerado que no puede aceptarse sin más lo que diga el ministro de Economía, Luis de Guindos , o el nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri .

«Si la fórmula de Bankia se reproduce en todo el sistema financiero podemos tener un problemón que no existe», dijo Rubalcaba, que ha prevenido ante una valoración excesiva de las provisiones a realizar por culpa de la presión de los mercados. En este escenario, el líder socialista ha expresado su temor a que el escrutinio del sistema financiero que va a realizarse durante este mes por parte de auditores externos pueda acabar generando una cifra a provisionar «difícil de asumir», el «problemón» al que aludía al principio de su intervención en las jornadas del Círculo de Economía en Sitges.

En este contexto, Rubalcaba ha insistido en su lamento por el papel en el que ha quedado en todo este proceso el Banco de España -«el precio que estamos pagando por apartar al regulador es muy alto»-. En concreto sobre el papel de la institución, Rubalcaba ha asumido que «puede que haya cosas que se le han ido de las manos, pero eso no significa que tengas que cargarte el nombre del Banco de España. Cuando cayó Lehman Brothers a nadie se le ocurrió descalificar a la Reserva Federal pesea todo lo que allí ocurrió. A las instituciones hay que reformarlas, pero también defenderlas».

Sobre las ayudas a Bankia, añadió que el PSOE no va a tolerar «que se metan bajo la mesa las ayudas» sin pasar por las Cortes.

Por otra parte, y ya en clave política, Rubalcaba insistió, aunque sin más concreción, en su ofrecimiento de consensuar con el Gobierno las grandes políticas , sobre todo para proyectar al exterior una necesaria imagen de unidad. «Necesitamos como el comer dar una imagen de fortaleza política hacia fuera», apuntó. Sí que reclamó el líder socialista que el Gobierno convoque una conferencia de presidentes de comunidades autónomas para pactar una política común -en alusión a los recortes- en sanidad y educación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación