Suscríbete a
ABC Premium

reaciones

Rubalcaba se alinea con el lendakari y también apoya el acercamiento de presos

Desvincula a la banda terrorista de la campaña, pero apoya que López se refiera a ello en un «momento histórico». Una víctima tilda al candidato socialista de «maniqueo manipulador», ya que considera que el Ejecutivo «está ejecutando el plan de ETA»

Rubalcaba se alinea con el lendakari y también apoya el acercamiento de presos efe

agencias

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha expresado este viernes su apoyo al acercamiento de los presos de ETA que ha propuesto el lehndakari, el también socialista Patxi López , siempre que se favorezca la reinserción. En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha valorado la propuesta que hizo su compañero de partido, y que se enmarca en una "hoja de ruta" que pretende acabar con el terrorismo etarra. El candidato socialista ha desvinculado un eventual fin de la violencia con la campaña electoral, y ha considerado "muy razonable" que en el debate de política general del Parlamento vasco, López haya hecho una declaración importante que coincide con un momento histórico, que se está "acabando" con ETA. Rubalcaba ha condicionado cualquier modificación en el régimen penitenciario de los presos a la reinserción, en la línea de la que este jueves expresó López, y ha asegurado que lo que hace el lendakari es poner sobre la mesa un "conjunto de elementos para acabar con el terrorismo".

López planteó la necesidad de una "orientación consensuada" de la política penitenciaria de los presos de ETA que contemple, entre otras cuestiones, su acercamiento progresivo al País Vasco, "siempre y cuando" se favorezca su reinserción, y además, pidió a los reclusos que rompan con la banda para acelerar así una resolución de la banda sin ninguna contrapartida ni condición.

Corifeo de socialistas que apoyan la medida

Por su parte, al lendakari le ha salido un corifeo de dirigentes que se manifiestan abiertamente ahora sobre ese planteamiento. Como Jesús Caldera , coordinador del programa electoral del PSOE, quien ha calificado hoy la propuesta de López de "honesta y valiente" y ha destacado, en una entrevista en RNE, la necesidad de "explorarla.

El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar , afirmó que la propuesta del lendakari supone un "reconocimiento" de que la reclusión de los reos en prisiones alejadas del País Vasco "es un castigo". También el sindicato LAB apoya el discurso del lendakari, que ve como un paso, en boca de su secretaria general, Ainhoa Etxaide, si bien cree que hay "muchas incógnitas" en su recorrido. En cambio, en el lado de las víctimas y de la oposición se han escuchado voces contrarias a ese acercamiento progresivo de los reclusos terroristas. El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons , ha sostenido hoy que el terrorismo de ETA "no pude acabar con un empate" y ha defendido que debe quedar claro que "han ganado" los demócratas y "han perdido" los terroristas. En una entrevista a Canal 9, Pons ha sido resolutivo: "No hay enjuague posible, no hay pacto posible, no hay acuerdo posible", ha afirmado el popular, quien ha incidido en que "la única salida" debe pasar porque ETA abandone la lucha armada, "pida perdón a las víctimas y entregue todas las armas", porque "no hay nada que hablar ni con ETA ni con quien les representa en las instituciones".

Una víctima llama maniqueo manipulador a Rubalcaba

Preguntada una víctima de la banda terrorista, la hija del comandante Jesús Velasco Zuazola , aseinado por ETA en 1980, Ana Velasco, ha considerado que el Gobierno está "ejecutando el plan de ETA". Velasco ha denunciado ante los micrófonos de Onda Cero que una de la primeras exigencias de dicho plan era estar en las instituciones y "ya se ha cumplido" con Bildu . Ahora, ha apostillado, la organización terrorista está exigiendo "la rehabilitación de los criminales, de los asesinos, su salida de la cárcel y su plena integración en la sociedad haciendo política". Velasco ha recordado que "la Constitución Española dice que todos los españoles somos iguales ante la ley y que la reinserción viene después del cumplimiento de las condenas"; la norma suprema también dispone que "se cumplirán las sentencias de los tribunales". Sobre las declaraciones del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, en las que señaló que "las víctimas de ETA sabrán ser generosas", Velasco ha apuntado que ya han sido "generosísimas" porque "han dado todo, han dado su vida" . Asimismo, con respecto al Estado, ha señalado que "lo que debe de hacer es impartir justicia" y eso es lo único que víctimas pueden recibir. Por último, ha calificado al candidato del PSOE de "maniqueo manipulador" porque "no puede comprender que ponga en la arena pública la palabra amnistía y que hable de soluciones individualizadas porque eso es un fraude a la democracia y un engaño a todos los españoles".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación