Rubalcaba, escatológico, ironiza sobre su «descomposición» interna en el Pleno
Ante las preguntas del PP por el «caso Faisán», el ministro del Interior rebate que los populares han sumado a su «arsenal de infamias la bazofia de ETA»
Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto de muy buen humor a la batalla parlamentaria desde que le dieron el alta médica, o eso parece. Si la semana pasada rescató una canción de Amaral, «Sin ti no soy nada», para burlarse de una pregunta del PP sobre el «caso Faisán» , hoy ha recurrido otra vez a la ironía al hablar de su descomposición intestinal, con gesto incluido , para rebatir las críticas de la oposición sobre otra «descomposición» diferente que está sufriendo el Gobierno de Zapatero.
La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, le había preguntado si el Gobierno se sentía responsable de las dificultades económicas que sufren los españoles. Santamaría le ha advertido que desde que ocupó la vicepresidencia primera, el Gobierno «ha pasado de la descoordinación a la descomposición» .
El vicepresidente Rubalcaba, con una mirada de sorna profunda, hacontestado: «No me gusta la palabra descomposición, en mi estado físico además...» , comentario que ha acompañado de un gesto de evacuación interna profusa. Algunos diputados socialistas le han reído la broma, pero los del Grupo Popular han protestado porque ya están para pocas gracias.
La portavoz del Grupo Popular le ha replicado que en una semana ha pasado «de musical a escatológico» y ha señalado que Rubalcaba es el máximo exponente del fin de ciclo del PSOE y del Gobierno. Rubalcaba ha contestado otra vez con ironía: «Los muertos que vos matáis gozan de muy buena salud», y se ha referido «al líder del PP, Aznar» y a la «iluminación del Altísimo» que espera Rajoy para tomar una decisión ante la política energética, por ejemplo.
Gil Lázaro ha asegurado a Rubalcaba que las actas de ETA le ponen «entre las cuerdas»
Rubalcaba también ha tenido que responder una pregunta sobre el caso Faisán. El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro ha asegurado que las actas de ETA le ponen «entre las cuerdas» . «Usted avalará el contenido de las actas si elude dar explicaciones claras. Fueron ustedes quienes dijeron que ETA mata pero no engaña y los españoles tienen derecho a saber si el Gobierno les mintió». Gil Lázaro ha instado a Rubalcaba a decir la verdad y después «marcharse a su casa» . «Usted ya no tiene margen para más trucos, guasas ni evasivas».
Rubalcaba ha contestado que el PP ha sumado a su «arsenal de infamias la bazofia de ETA. Son documentos llenos de mentiras y omisiones».
Además, ha explicado que los responsables policiales han dicho ante el juez que no recibieron instrucciones de Interior para parar la lucha contra ETA, sino para que apretaran más. «Eso es lo que dije yo, eso y nada más que eso».
Rubalcaba ha terminado con la coletilla de siempre: «Ahora, márchese a las televisiones de extrema derecha y dígales que los policías y guardias civiles han ido al juez a mentir. Dígalo si se atreve».
Noticias relacionadas
- El PP pide a Rubalcaba que dimita por «mentir al Parlamento»
- Las actas de ETA prueban que el Gobierno siguió negociando tras la bomba en la T-4
- El fiscal Ignacio Gordillo dice que la salida de Fungairiño demuestra que se estaba negociando con ETA
- El juez Ruz cerca al Gobierno al exigirle sus actas del diálogo con ETA
- El PP acusa a Rubalcaba de vulnerar el Estado de Derecho y le pide que se marche
- Las diez claves de las actas de ETA
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete