Suscribete a
ABC Premium

Rubalcaba propone una ley estatal para unificar la creación de empresas en todas las CC.AA.

El candidato socialista apuesta por apoyar a los emprendedores , fundamentalmente en sectores como la biotecnología, la biomedicina o el sector farmacéutico, con el objetivo de fomentar el empleo

Rubalcaba propone una ley estatal para unificar la creación de empresas en todas las CC.AA. efe

ep

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha abogado este viernes por la puesta en marcha de una ley estatal para simplificar la creación de empresas y unificar criterios en todas las comunidades autónomas, con el objetivo de fomentar el empleo .

Durante su intervención en un encuentro con medio millar de militantes, cargos orgánicos e institucionales del partido en Granada, el exvicepresidente del Gobierno ha apostado así por apoyar a los emprendedores , fundamentalmente en sectores como la biotecnología, la biomedicina o el sector farmacéutico.

Para el candidato, son las empresas las que crean empleo , aunque también lo hagan en menor medida las administraciones públicas. Por ello, entiende que las empresas necesitan «cierto crecimiento económico» que ahora mismo «tienen todavía muy bajo».

El exministro de Interior, que ha reconocido que la decisión de presentarse como candidato a la Presidencia la tomó en Granada --razón por la que ha dado las gracias a la militancia--, ha insistido en que los socialistas tienen que explicar de una manera clara a la ciudadanía sus propuestas, cómo las van a sacar adelante y con qué financiación, y ha contrapuesto los modelos de la derecha con los que da izquierda en materias como la educación o la sanidad.

Rubalcaba ha pedido a la ciudadanía que «desconfíe» de aquellos que prometen no subir los impuestos y mantener los gastos sociales porque, según ha dicho, «nadie da duros a pesetas». Por ello, cree que el próximo presidente del Gobierno tiene que tener las ideas claras y, en ocasiones, tomar decisiones difíciles.

En lo que se refiere a la sanidad , de la que ha vuelto a defender su carácter público y gratuito, ha dicho que se trata de «la joya de la corona» , y ha reconocido que es un sector «que preocupa a la gente». En ese sentido, ha preguntado al PP qué hará con la sanidad pública si gobierna, y ha asegurado que los socialistas luchan contra el déficit «para preservar el estado de bienestar», mientras que la derecha lo hace como un «pretexto» para «recortarlo».

La Educación en Madrid

Asimismo, se ha referido a la educación, y al caso concreto de la Comunidad de Madrid. El candidato se ha comprometido en ese sentido a no «quitar dinero» a la educación , ni a las prestaciones sanitarias, ni a poner «en riesgo» el sistema público de pensiones, ni la igualdad conseguida entre hombres y mujeres.

Por ello, ha pedido su confianza a la ciudadanía, y ha dicho que trabajará gestionando los momentos difíciles y con el objetivo de conseguir una sociedad «más justa» y con mayor «igualdad de oportunidades», con propuestas «firmes».

Rubalcaba ha sido presentado por la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez , que ha insistido en que la prioridad de los socialistas es la creación de empleo, esencialmente juvenil, y que ha abogado por «innovar, razonar y convencer», dejando a un lado las «recetas tradicionales que se han caído durante la crisis», y desde el «respeto a la ciudadanía y con la verdad por delante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación