Las 35 medidas del Gobierno de Rajoy para ajustar 65.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha enunciado la relación de ajustes y reformas que encaminará en los próximos meses
En el discurso de esta mañana de miércoles 11 de julio de Mariano Rajoy en el Congreso ha intercalado hasta 35 medidas dentro de un paquete de ajustes y reformas que tienen por objetivo ajustar las cuentas públicas en 65.000 millones de euros.
Entre los anuncios del presidente del Gobierno, destacan los siguientes:
- Elimina la paga de Navidad a los funcionarios, diputados y senadores . Solo atañe a la paga extra del próximo mes de diciembre de 2012. A partir de 2015, los empleados públicos verán recompensada esta pérdida en su fondo de pensiones. Pero no la recuperarán los altos cargos y parlamentarios que vean cómo se esfuma el próximo diciembre.
- El IVA sube del 18% al 21% y el reducido del 8% al 10%. Se mantiene el superreducido en un 4%.
-La partida presupuestaria consignada a los partidos y sindicatos se reduce un 20%.
-Se suprimen bonificaciones a la contratación, salvo las relativas al nuevo contrato para emprendedores o a la inserción laboral de las personas discapacitadas.
-Se reduce los días de libre disposición de los funcionarios, los llamados moscosos.
-Se equipararán las condiciones en situación de incapacidad temporal de los empleados públicos a las del resto de trabajadores.
-Se facilitará la movilidad de empleados públicos.
-Se ajusta el número de liberados sindicales a la ley.
-Se reduce la prestación por desempleo desde el sexto mes. Se recorta a partir del sexto mes del 60% al 50% de la base reguladora.
-Elimina la deducción por la compra de vivienda .
-Reduce el número de concejales en un 30% .
-En cuanto a los sueldos municipales, se homogeneizarán y publicarán las retribuciones de alcaldes y ediles de los municipios
-Rajoy ha adelantado la "intención" de llevar al Pacto de Toledo un Proyecto de Ley para acelerar la aplicación del factor de sostenibilidad y abordar el tratamiento de la jubilación anticipad a.
-En el caso de la función pública, Rajoy ha avanzado que "se va a proceder a una revisión integral de la función pública, ya que el empleo público debe adaptarse a la realidad económica del momento".
-En el ámbito local, Rajoy también ha anunciado la "drástica reducción e incluso eliminación" de empresas públicas. Se van a reducir "significativamente" el número de empresas y fundaciones públicas para lo que el Gobierno pondrá en marcha la segunda fase del Plan de reestructuración del sector público empresarial y fundacional.
-En cuanto a los ministerios, se va a llevar a cabo un nuevo recorte presupuestario por 600 millones de euros
- En lo que queda de año se van a reducir los créditos destinados a subvenciones, gastos corrientes y transferencias.
-Los partidos políticos también les toca pare del ajuste y para el año 2013 se incluirá un nuevo recorte del 20% en la subvención destinada a las formaciones.
-A cambio, se reducirá la imposición sobre el empleo. Las cotizaciones sociales bajarán un punto en 2013 y un punto adicional en 2014.
En cuanto a las reformas de órdago bosquejadas por el jefe del Ejecutivo, ha avanzado cuatro líneas de actuación en cuanto a reformas estructurales.
-En primer lugar se va a iniciar la reforma de las Administraciones Públicas atendiendo a la premisa de "una Administración, una competencia" para ahorrar 3.500 millones de euros sólo en la administración local
-Se reforzará el papel de las Diputaciones Provinciales con el fin de centralizar la presatción de servicios.
-También se va a aumentar el control de las cuentas públicas en el ámbito local, con el fortalecimiento del Interventor Municipal y funcionarios con habilitación de carácter nacional.
-En segundo lugar se presentará este viernes la siguiente fase de la reforma del sector energético , que repartirá el déficit entre los diferentes sectores implicados a través de un nuevo sistema de fiscalidad energética.
-Como tercer eje, se va a llevar a cabo un "ambicioso programa", según Rajoy, para garantizar la unidad de mercado de forma efectiva y se va a "dar una solución estructural al complejo marco regulatorio al que se enfrentan las empresas".
- Se garantizará por ley el principio de eficacia inmediata de todo el territorio nacional de las habilitaciones otorgadas por las Administraciones Públicas y se equipararán los efectos de las acreditaciones y certificaciones.
- Se eliminará la multiplicación de controles por diversos ámbitos administrativos
-Paralelamente, se pondrán en marcha los mecanismos necesarios para reforzar la cooperación entre las distintas administraciones públicas.
-Adicionalmente, se establecerá un mecanismo ágil de resolución de conflictos entre los operadores económicos y las Administraciones Públicas, lo que incidirá positivamente en la eliminación de obstáculos a la unidad de mercado.
-Como tercera pata, el Gobierno profundizará en las reformas y liberalización del sector servicios para eliminar barreras y posiciones anticompetitivas que sólo tienen el efecto de reducir la calidad de la prestación, al tiempo que aumentan sus precios.
-Se fortalecerá el principio de libertad de acceso y ejercicio en las actividades profesionales
-Se flexibilizará los horarios comerciales, especialmente en las áreas turísticas.
-También se llevará a cabo un proceso de liberalización y privatización de los servicios asociados al transporte ferroviario, portuario y aeroportuario.
Noticias relacionadas
- El Gobierno sube tres puntos el IVA, del 18% al 21%
- Funcionarios, altos cargos y parlamentarios no cobrarán la paga de Navidad
- Las justificaciones de Rajoy: «Es misión de mi Gobierno liberar a España del peso de la herencia»
- El Gobierno reducirá el 30 % el número de concejales por tramo de población
- El sindicato CSIF plantea ya la huelga en septiembre de la Administración pública
- Los nuevos parados verán reducida su prestación a partir del sexto mes
- Galería de imágenes: las 35 medidas de Rajoy, una por una en imágenes
- Así lo contamos en directo: Rosa Díez apela a Rajoy: «No es cierto que no tenga más remedio, usted ha elegido estas medidas»
- Galería de imágenes: Las caras de los diputados al escuchar a Rajoy
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete