De la reducción del consumo de carne al ‘ecologismo liberal’: los partidos se lanzan al voto verde
Según el Instituto de la Juventud, el cambio climático es uno de los factores más decisivos para los jóvenes
![Una fábrica echa humo, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/08/08/contaminacion-kJlG--1248x698@abc.jpg)
A nadie se le escapa que el cambio climático y la reducción de las emisiones de CO2 coparán gran parte del debate público en las próximas décadas. Si bien es cierto que la pandemia del Covid-19 ha desplazado al medio ambiente de las principales ... preocupaciones de los españoles –en agosto del 2019, un 2,7 por ciento de los menores de 24 años lo señalaba como el mayor problema del país, y en el último CIS apenas el 0,3 por ciento lo apuntaba entre los tres primeros–, también lo es que la juventud está cada vez más concienciada . De hecho, según el Informe Juventud en España 2020, del Instituto de la Juventud, los dos factores más decisivos para votar entre los menores de 30 años son el calentamiento global y la igualdad de género.
Noticias relacionadas
Los partidos políticos son conscientes de ello y en el último año son varios los que han tratado de hacer suya la ‘bandera verde’ de una forma u otra. El primero en reivindicarla fue Más País, que precisamente consiguió dar el ‘sorpasso’ al PSOE en la Comunidad de Madrid el pasado 4 de mayo. Su éxito entre los más jóvenes fue clave. Desde Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde lidera un nuevo intento de abrir un espacio verde desde la coalición, mientras otras formaciones como el PSOE o Ciudadanos (Cs) se esfuerzan por no rezagarse en esta cuestión, cada uno con su matiz ideológico.
PSOE. El ideario socialista incluirá el ecologismo
El PSOE compite a su izquierda con Unidas Podemos y con Más País por el voto verde. Este último, encabezado por Íñigo Errejón, ha sabido tomar la delantera, por lo que los socialistas mueven ficha. Hace solo unas semanas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en Sevilla que el ideario del PSOE incluirá en su 40º Congreso los términos feminista y ecologista. «El PSOE se definirá como un partido de progreso que defiende los derechos de los trabajadores, y como un partido feminista y ecologista . Como lo que somos», dijo el también secretario general socialista.
En el plan que presentó Sánchez para el año 2050, España 2050, guarda especial relevancia el apartado climático, donde se recoge el ambicioso objetivo de convertir a España en una sociedad neutra en carbono, sostenible y «resiliente al cambio climático». Entre otras cosas, plantea sustituir los vehículos gasolina y diésel por otros sin emisiones directas de CO2.
Unidas Podemos. Otro partido ecologista: Alianza Verde
En el cisma entre PabloIglesias e Íñigo Errejón, cuando este segundo abandonó Podemos y se alió con Manuela Carmena para lanzar Más Madrid –el germen de lo que ahora es Más País–, el entonces portavoz del ecologista Equo en el Congreso, Juantxo López de Uralde, se mantuvo fiel al exlíder de Podemos. Cuando en noviembre del 2019 Errejón cerró un acuerdo con Equo y con Compromís para ir juntos a la repetición electoral, López de Uralde rompió con su expartido. El mes pasado, el diputado fundó una nueva formación, Alianza Verde , que pretende ejercer de vertiente medioambiental integrada en Unidas Podemos. El ministro de Consumo, Alberto Garzón (IU), generó polémica recientemente al abogar por reducir el consumo de carne para rebajar la contaminación.
Ciudadanos. 'Ecologismo liberal': apuesta por innovación
En la convención nacional que celebró Cs los pasados 17 y 18 de julio, Inés Arrimadas dejó claro a la izquierda que no permitirá que se hagan con banderas que no les pertenecen . Una de ellas, dijo, es la de la lucha contra el cambio climático, una de las obsesiones de la líder de la formación, que llegó a definir el calentamiento global como «la mayor amenaza para el ser humano». Su partido, frente a «prohibiciones y subidas de impuestos», aboga por invertir en innovación y alta tecnología. Una de las ponencias de la convención, con el economista Isidoro Tapia y el físico nuclear Eduardo López-Collazo, estuvo dedicada precisamente a ‘Ciencia y Agenda Verde’.
Más País. Los verdes alemanes como espejo político
«Paso a paso», «pico y pala». Eso dice Errejón cuando se le pregunta por su pretensión de consolidar una fuerza verde e independiente, que no deba su existencia a una matriz que la acoja. Hace meses, Errejón fijó como espejo para Más País a los verdes alemanes, que después de años de un crecimiento lento pero continuo, «están muy cerca de gobernar» .
Su candidata en las elecciones de la Comunidad de Madrid, Mónica García, consiguió superar al PSOE en número de votos y se consolidó como líder de la oposición a Isabel Díaz Ayuso (PP). Y ese hito supuso un balón de oxígeno para los planes de Errejón, que pretende extrapolar el movimiento de Más Madrid al conjunto de España. Su primer intento, en noviembre del 2019, fue un consumado fracaso –las expectativas eran mucho mayores– que solo se tradujo en dos escaños, el suyo y el de Inés Sabanés (Equo). Una de las propuestas estrella de Más País es la reducción de la jornada laboral a cuatro días por semana, limitando así los desplazamientos causantes de la polución.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete