reacciones
El PP pone en valor la presunción de inocencia de Iñaki Urdangarín
IU cree que se está juzgando a algo más que «a una persona». Díez pide a la Casa del Rey que colabore en la investigación y Revilla, «mano dura» contra el Duque si se demuestran las acusaciones
Tras conocerse la imputación de Don Iñaki Urdangarín en el “caso Nóos”, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons , expresa, en nombre del PP, “su más absoluto respeto a todas las resoluciones judiciales”.
El dirigente popular ha asegurado que “espera que la investigación judicial sirva para clarificar los hechos y las responsabilidades”, pide además que se respete la presunción de inocencia de las personas implicadas y que, “por el bien de todos, conozcamos la verdad cuanto antes”.
Además, el Gobierno de Mariano Rajoy ha recigido con "absoluto respeto" la decisión del juez José Castro de imputar a Iñaki Urdangarin, según fuentes gubernamentales. El Ejecutivo "no comenta" las resoluciones de los tribunales y siente "absoluto respeto" por la decisión del magistrado de levantar el secreto de sumario y llamar a declarar a Urdangarin como imputado.
El coordinador general de IU, Cayo Lara , por su parte ha asegurado que con la imputación de Iñaki Urdangarin se está imputando a "algo más que a una persona" y la ha hecho extensiva a "los silencios y posibles encubrimientos". Con la decisión del juez "se está imputando el ocultismo y la presunta corrupción, los silencios y posibles encubrimientos de esos silencios y de esas actividades presuntamente delictivas que se pueden haber cometido", ha señalado. El responsable de IU también cree que "esto no ha hecho nada más que empezar" y que ahora "van a salir preguntas", y ha planteado si se ha dado ejemplo por parte de la Jefatura del Estado en relación con este asunto, para concluir que ese ejemplo ha sido "relativo" puesto que "ha habido cinco años de silencio".
IU lanza cuestiones al Gobierno
Ha cuestionado asimismo el papel de los partidos políticos y se ha preguntado si el Gobierno sabía lo que estaba ocurriendo. "¿Sabía el Gobierno de las actividades de Urdangarin y que se estaban investigando? ¿Lo sabía el principal partido de la oposición, ahora en el Gobierno, o esto era desconocido?", ha planteado el coordinador general de IU.
Revilla pide mano dura
También ha hablado sobre la imputación de Urdangarín el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla , quien pide "mano dura" con el Duque de Palma si se demuestran las acusaciones, ya que cree que el "castigo" tiene que ser "aún más ejemplarizante" para quienes "lo tienen todo y además quieren otro plus".
La portavoz de UPyD, Rosa Díez , considera que, tras la imputación del Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, la Casa del Rey debe colaborar con la investigación judicial, y está convencida de que así se hará pues el Rey ya demostró "estar a la altura" cuando decidió apartar a su yerno de la agenda de actos oficiales.
Noticias relacionadas
- El juez imputa a Iñaki Urdangarín por sus negocios con el Instituto Nóos
- Hasta 16 años de prisión por los cuatro delitos por los que se imputa a Iñaki Urdangarín
- La Casa del Rey manifiesta su «absoluto respeto» a las decisiones judiciales
- El abogado y portavoz de Urdangarín defiende su «absoluta inocencia»
- La imputación de Iñaki Urdangarín en el «caso Nóos», paso a paso
- Lee completo el auto del juez Castro en el que se imputa al Duque de Palma (en PDF)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete