Suscríbete a
ABC Premium

Sortu calla tras la detención de los etarras

La nueva marca de Batasuna no ha hecho muestra alguna de alegría por la operación llevada a cabo hoy en Bilbao y en la que se han incautado 200 kilos de explosivos

REUTERS

INMA ZAMORA

Los integrantes de la nueva marca de Batasuna, Sortu, no se han pronunciado aún sobre las cuatro detenciones llevadas hoy a cabo por la Policía y la Guardia Civil y en las que se han incautado en torno a 200 kilos de explosivo , pistolas, y material para la fabricación de bombas.

Los deseos que la formación política hizo públicos el día de su presentación , como «contribuir a la paz y a la reconciliación», así como el rechazo a todo tipo de violencia «incluída la de ETA» no se han hecho efectivos esta mañana en forma de felicitación por la desarticulación del comando legal de ETA que podría haber acabado con la vida del Inspector de Policía Eduardo Puelles en 2009.

Precisamente ha sido el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, quien ha hecho hoy un llamamiento a Sortu , a quienes ha dicho tienen una «magnífica oportunidad para fijar su posición de rechazo y repulsa de todos los actos terroristas» . Del mismo modo, el político vasco ha aconsejado a la formación a «pronunciarse sobre actos terroristas si quieren ser creíbles» , al tiempo que ha advertido que la política antiterrorista se mantendrá «mientras ETA no desaparezca».

Cadena de reacciones

PNV, PP y PSOE no han tardado en manifestarse tras la operación en Bilbao. De hecho, el líder del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, tenía hoy prevista una entrevista en "Los Desayunos" de TVE , donde no ha dudado en mostrar su alegría y asegurar que «la noticia es cojonuda» .

También el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha reclamado a los terroristas «un único esfuerzo» y ha indicado que «a ETA y a quienes puedan estar ligados a ETA el PNV les pide un único esfuerzo: que cesen definitivamente». No en vano, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha querido desligar las detenciones con el proceso que determinará la ilegalización o no de Sortu , y ha recordado que la formación política «rechaza la violencia en sus estatutos».

«Que nos muestren su alegría»

«Si apuestan por la paz, que lo demuestren ya», asegura Pastor

Del mismo modo, el portavoz de la Ejecutiva del PSE, José Antonio Pastor, ha conminado a Sortu a felicitarse por la operación : «Si apuestan verdaderamente por la paz, no debieran desperdiciar la oportunidad de mostrar su alegría por las detenciones de unas personas que escondían explosivos y que, probablemente, hayan estado vinculadas a atentados que acabaron con vidas».

Los simpatizantes de la formación abertzale, que el día de su presentación llegaron a negar hasta en dos ocasiones su vinculación a ETA , ya tuvieron en Madrid una oportunidad para condenar el terrorismo y dirigirse a las víctimas. Tampoco lo hicieron. En lugar de eso, la «marca blanca» de Batasuna se limitó a presentarse como portadores de un partido «absolutamente nuevo» , que rompía con el pasado y renegaba de la violencia. El portavoz de la formación, Iñaki Zabaleta, pidió además una oportunidad para dar un mínimo de credibilidad a Sortu. Para Ares, «hoy era el momento».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación