educación, cultura y deportes
José Ignacio Wert, ministro de Educación
Rajoy sorprende con un nombre poco conocido por la opinión pública para el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En ABC Punto Radio el nuevo responsable ha confiado en que el deporte español siga dando alegrías. «Las tareas de Gobierno son retadoras y estimulantes», ha colegido

Sorpresa en una de las carteras clave de la gestión de Rajoy. José Ignacio Wert (Madrid, 1950) estará al frente del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes . Wert es sociólogo (ha dedicado gran parte de su carrera a los procesos electorales) y ha colaborado en programas de televisión como «Las mañanas de Cuatro». Actualmente participaba el el magacín radiofónico «Hoy por hoy» de la Cadena Ser. Su nombramiento ha sido del todo inesperado, pues no se encontraba en ninguna de las quinielas. Wert ha concedido tras conocer su designación una entrevista al programa «El Contrapunto» que conduce Isabel San Sebastián en ABC Punto Radio y ha señalado que «las tareas de Gobierno son retadoras y estimulantes. Hay que hacer más con menos y hacerlo mejor». También ha hablado sobre la gestión del Deporte, que espera siga «dando alegrías a los españoles». «Con la Educación y la Cultura, es ingrediente esencial de la marca España», ha agregado.
Por orta parte, ha considerado que «hay sinergías entre la Educación y la Cultura. A ninguna se le hace de menos por agruparlas» y que para quienes le situaban en RTVE es mejor «no fiarse nunca de las quinielas». Este ministro no está afiliado al PP y continuará sin hacerlo: «Tengo una total sintonía con el Gobierno de PP pero no tengo previsto afiliarme».
Durante su mandato como ministro, José Ignacio Wert se tendrá que enfrentar al desarrollo de la impopular «Ley Sinde» y deberá sacar adelante algunas de las propuestas que Rajoy defendió en su discurso de investidura , como una reforma universitaria (con el plan Bolonia en proceso de implantación) o la creación de un Bachillerato de tres años . En su cuenta de Twitter ya le podemos leer algunas de sus ideas. Por otra parte, entre sus alegrías se podrán encontrar los éxitos internacionales de los deportistas españoles, sobre todo al acercarse los Juegos Olímpicos de Londres, en verano de 2012.
Presidente de Demoscopia y subdirector del CIS
Wert, sociólogo y profesor en las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, fue también subdirector del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y anteriormente diputado por el Partido Demócrata Popular (PDP).
Desde 2005 es presidente de Inspire Consultores , es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Máster en Sociología Política. En 1982 se afilió al PDP, en el que integró la Comisión Ejecutiva Nacional, y un año después se presentó a las elecciones municipales en la capital, donde logró un puesto de concejal por Coalición Popular .
Ejerció el cargo de edil hasta 1986, cuando en las elecciones generales salió elegido diputado por la circunscripción de La Coruña en la coalición que integraban el PDP, Alianza Popular y Unidad Leonesista. Un año después renunció a su escaño y abandonó la política para volver a sus actividades profesionales.
Desde 1987 hasta 2003 ha sido presidente de Demoscopia . En 1994 presidió Sofres AM , empresa de medición de audiencias televisivas, y a continuación fue nombrado consejero delegado de la compañía de encuestas Sofemasa, propiedad del Grupo Sofres, cargo en que cesó ese mismo año para volver a Demoscopia.
Wert ha sido también presidente de ESOMAR, la Asociación Global de Investigadores de Opinión y Mercado, así como de la EFQM (European Foundation for Quality Management), que ha presidido entre 2003 y 2009 en representación de BBVA.
Autor de numerosos artículos, monografías y libros sobre Sociología Política y Sociología de la Comunicación , el nuevo ministro es además colaborador en varios diarios nacionales.
Noticias relacionadas
- Rajoy adelgaza la estructura de Gobierno a trece ministerios
- José Ignacio Wert: «Los tres rasgos de ZP como gobernante: su adanismo, su oportunismo y su cortoplacismo»
- Primer Gobierno de Rajoy: De Guindos, en la sombra con Aznar, ministro con Rajoy
- Rajoy adelgaza la estructura de Gobierno a trece Ministerios
- Un vaivén de leyes educativas
- Pedro Morenés, ministro de Defensa
- Sáenz de Santamaría: el «efecto Soraya» llega a La Moncloa de Rajoy
- Miguel Arias Cañete, el ministro piloto de rallys
- Jorge Fernández Díaz, nuevo titular del Ministerio de Interior
- Ana Pastor, experiencia, tesón y discreción
- José Manuel Soria, Energía y Turismo, el premio al apoyo incondicional
- Fátima Báñez, la voz del PP contra el paro
- Gallardón: de «verso suelto» del PP a ministro de Justicia
- García Margallo, la voz de la experiencia que llega de Europa
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete