Rajoy, a su llegada a Chicago: «A Merkel le diré que estoy haciendo lo que España necesita»
La reunión, antes de la Cumbre de la OTAN, se celebrará a petición de la canciller germana
A su llegada al hotel donde se hospeda en Chicago, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , informó que el encuentro que mantendrá el domingo, antes de la Cumbre de la OTAN , Angela Merkel , se producirá a petición de la canciller germana. «Y a mí me parece bien», apostilló para después asegurar que «no pedirá nada en concreto. Si acaso diré que estoy haciendo lo que creo que hay que hacer, que es lo que necesita España: no gastar lo que no tiene, controlar el déficit público, reformas estructurales, el proceso de reestructuración del sistema financiero en dos fases…».
Rajoy insistió en que está «contento» con el encuentro bilateral con la canciller «pero yo no la he pedido», reiteró. «En este momento lo que nos debe preocupar a los españoles es hacer bien las cosas que será lo que nos dé fuerzas para negociar fuera».
Preguntado sobre el desfase del déficit público de algunas Comunidades Autónomas, como Madrid o la Comunidad Valenciana, Rajoy explicó que «lo más importante es la transparencia y en estos últimos años ha habido un déficit oculto. El plan para que puedan cobrar los proveedores, por importe de 35.000 millones, ha dado lugar a que facturas de las que hablaban algunos pero no se veían por parte alguna, y que supuestamente estaban en los cajones, ahora se van a cobrar».
«Lo primero es saber en dónde estamos. Ya sabemos dónde estamos a partir de ahí lo más importante es el acuerdo que se tomó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera , el hito económico más importante de esta legislatura. Un gran acuerdo de Estado porque todas las CC.AA. lo han decidido apoyar, como no podía ser de otra manera, los objetivos de déficit. Todo el mundo se ha dado cuenta de que no podemos gastar lo que no tenemos, que tenemos el dinero que tenemos y que en este momento es muy difícil financiarse y por tanto hay que vivir con lo que se ingresa», aseguró.
Réplica a Hollande
Preguntado sobre la posibilidad de que la banca española acuda al fondo de rescate europeo , tal y como sugerió el presidente francés, François Hollande, el presidente del Gobierno se mostrómuy crítico:«Creo que no. No sé realmente si el señor Hollande dijo eso, pero si lo dijo es porque tiene algunos datos que los demás no tenemos y por eso precisamente, conociendo los datos del Banco de España, hemos encargado a unos evaluadores externos que nos digan donde estamos. No creo yo que el señor Hollande haya dicho eso porque el señor Hollande no sabe cómo están los bancos españoles».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete