Suscribete a
ABC Premium

Rajoy: «Los sondeos están bien, pero el partido del 22-M está cero a cero»

El líder del PP lanza la precampaña electoral ante la Junta Directiva en clave nacional, a diferencia del PSOE. «ETA es ETA se llame como se llame», ha afirmado el líder del PP. Cospedal pide al Gobierno que rectifique las últimas declaraciones de Patxi López

Rajoy: «Los sondeos están bien, pero el partido del 22-M está cero a cero» ÓSCAR DEL POZO

c. hOZ / E, MONTAÑÉS

El presidente del PP, Mariano Rajoy , ha pedido este lunes a los suyos, en la reunión de la Junta Directiva Nacional, que en la campaña electoral se dediquen a hablar de lo que le preocupa a la gente, como la crisis económica y el paro. Además, ha asegurado que se trata de unos comicios en clave nacional. Rajoy ha dicho que los sondeos "están bien pero el partido está cero a cero" yha hecho un repaso de la evolución del voto en municipales similar al pronunciado por Arriola el pasado lunes.

Cospedal: «No he visto triunfalismo en la caras ni en las palabras de nadie»

Rajoy se ha expresado así ante la Junta Directiva -reunión del máximo órgano del partido que se ha celebrado a puerta cerrada-, a la que han faltado numerosos presidentes autonómicos del partido, como el valenciano Francisco Camps, el murciano Ramón Luis Valcárcel, el castellano-leonés Juan Vicente Herrera, el gallego Alberto Núñez Feijóo, o el presidente del PP andaluz, Javier Arenas. El líder de los populares ha pedido a los suyos que estén cerca de la gente y que dediquen la campaña electoral a hablar de sus preocupaciones, como la alta tasa de desempleo. Además, y a diferencia de los socialistas, ha reconocido que se trata de una campaña electoral en clave nacional.

«El Gobierno debería rectificar a López»

En palabras de María Dolores de Cospedal, que ha comparecido en Génova tras la reunión, Rajoy ha dedicado una parte de su intervención a hablar de Sortu y la posible agrupación con Eusko Alkartasuna (EA) para concurrir a los comicios de mayo. Según Cospedal, Rajoy ha dejado una cosa patente: "ETA es ETA se llame como se llame vía Sortu o vía agrupación de electores". La secretaria general del PP ha dicho que se reclamará al Gobierno "caso por caso" las actuaciones que estime convenientes, en la tesitura de que finalmente sí se coaligasen EA y Sortu.

La "número dos" del PP ha censurado las palabras que el lendakari Patxi López decía en una entrevista concedida al diario "Público" este fin de semana, en la que dejaba constancia que para él no es lo mismo Sortu que ETA. "La legalidad de Sortu no debe estar condicionada a la desaparición de ETA", expresó. Su socio de gobierno en el País Vasco, Antonio Basagoiti, presidente del PP autonómico, ya ha declarado que no comparte en absoluto las palabras del máximo mandatario vasco, mientras que Cospedla ha considerado las declaraciones "muy desafortunadas. "El Gobierno debería haberlas corregido inmediatamente", ha emplazado Cospedal. El Gobierno tiene la "obligación" de impedir "por cualquier medio" que ETA esté en la campaña y en los comicios del 22 de mayo, ha afirmado Cospedal en la rueda de prensa. También ha concretado que en la manifestación que tendrá por lema precisamente que se pongan todos los medios necesarios por parte de la maquinaria del Estado de Derecho para evitar que Sortu se cuele en las elecciones habrá "muchos representantes del PP". Cospedal ha declinado dar nombres, porque "todavía" no lo saben con exactitud, pero el PP respalda la convocatoria de la AVT y otros colectivos de víctimas del terrorismo programada para el próximo 9 de abril.

A Cospedal se le ha preguntado también en la comparecencia ante los medios si ha detectado cierto "triunfalismo" a tenor de las encuestas en la Junta de esta mañana, pocas horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid declarase a las puertas de Génova que ése es precisamente "el mayor enemigo del PP" y que hay que dedicarse a trabajar y a trabajar. Eso es lo que ha percibido, en boca de la secretaria general, entre todos los integrantes presentes hoy en la sede popular: "No he visto ningún triunfalismo ni en las caras ni en las palabras de nadie. Solo he detectado mucha resposnabilidad de un partido que tiene por delante un reto muy importante, y donde se ha dicho que hay que trabajar más para consolidar la alternativa y el cambio".

Otro desmentido en la guerra del agua

La "número dos" de los populares ha negado "absolutamente" las informaciones acerca de que encargó al presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, la parte del programa del PP relativa al nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN). Estas acusaciones, a las que se han encargado de dar bombo el presidente castellano-manchego, José María Barreda (rival directo de Cospedal el próximo 22 de mayo para ocupar el cetro autonómico) o el portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento regional, José Molina. Molina ha tachado hoy "de lamentable" que la presidenta del PP de Castilla-La Mancha elabore un plan hídrico a los mismos que "torpedearon" el Estatuto de Castilla-La Mancha. Cospedal ha negado tal "rediseño" y ha dicho que, en caso de llegar a La Moncloa, será el Gobierno de España el que implemente el plan hidráulico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación