Suscribete a
ABC Premium

Rajoy confía en «arreglar el fin de ETA» desde la legalidad

A pesar de que el cese de la violencia estuvo casi ausente en la primera sesión del debate, la entrada en acción del PNV y Amaiur han instigado al líder del PP: «Nadie puede ser juez de la vida de los demás y en mi recuerdo estarán siempre las víctimas», ha zanjado Rajoy

Rajoy confía en «arreglar el fin de ETA» desde la legalidad efe

abc.es / EFE

El candidato a presidente del Gobierno , Mariano Rajoy , ha confiado este martes en "arreglar definitivamente" la desaparición de ETA y ha garantizado que siempre estará "en el Estado de Derecho y en la ley", apoyando a las víctimas del terrorismo y a sus familias.

" Nadie puede erigirse en juez de la vida de los demás, nadie puede privarlo, porque así lo estime oportuno y conveniente, de sus derechos y libertades y, por tanto, en mi memoria siempre estarán las víctimas", ha subrayado Rajoy en el debate de investidura en respuesta al portavoz del PNV, Josu Erkoreka.

Ha sido ésta la primera vez en la que el próximo jefe del Ejecutivo ha hablado del anuncio de cese definitivo de la violencia etarra, asunto que estes lunes, durante la primera sesión, estuvo prácticamente ausente del debate.

El anuncio «irreversible»

Rajoy ha recalcado que valoró el comunicado de ETA del pasado 20 de octubre como una "buena noticia" porque mucha gente venía demandándolo desde hace muchos años, y ha recordado que hubo quien se lo reprochó.

Hoy ha vuelto a subrayar la importancia de ese anuncio, pero también ha advertido, como hizo en su día, que ETA sigue existiendo y que "la tranquilidad total" de los españoles se producirá en el momento en que "anuncie la decisión irreversible de dejar de existir".

Rajoy se ha comprometido con el fin definitivo de la violencia y ha garantizado que hablará con todas las fuerzas políticas democráticas y, por supuesto, con el PNV, porque sabe "lo que significa" ese partido y su criterio le importa y mucho. Se ha felicitado además por el recuerdo de Erkoreka hacia las víctimas porque, ha recalcado ante el pleno, " hay mucha gente que ha sufrido muchísimo de manera total y absolutamente injusta".

Tras considerar que lo más importante que tiene el ser humano es la libertad y los derechos individuales, el primero el derecho a la vida, ha garantizado que esos principios son para él una "prioridad que está por encima de cualquier consideración".

Rajoy ha valorado la vida y la libertad como su máxima prioridad

Rajoy ha marcado así los ejes de su actuación en el fin de ETA y ha agradecido a Erkoreka que utilizara en su discurso ante el pleno expresiones como "prudencia, sensatez y tiempo". Así actuará y, siempre, ha recalcado, dentro de la legalidad: "Estaré siempre en el Estado de Derecho y en la ley, porque creo profundamente en la ley", ha manifestado.

"Espero que podamos arreglar de manera definitiva este asunto, contaré con ustedes sobre la base de estas ideas lógicas, sensatas y morales", ha concluido. El portavoz del PNV ha agradecido la oferta de diálogo de Rajoy.

Tras recordar la memoria de las víctimas y apostar por el fin de "todas las expresiones de amenaza e intimidación que todavía subsisten" en el País Vasco, Erkoreka le ha instado a "aprovechar la oportunidad única" que se presenta ahora para consolidar la paz. En este contexto, ha abogado por una política "flexible" dentro de la prudencia y la legalidad "abierta y consensuada".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación