Rajoy espera decisiones del Consejo Europeo que alivien la presión a España
El presidente del Gobierno no se reunió con la canciller Angela Merkel en el habitual encuentro de los líderes del Partido Popular que precede a las cumbres europeas
Por primera vez en mucho tiempo, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy no se reunió con la canciller Angela Merkel en el habitual encuentro de los líderes del Partido Popular que precede a las cumbres europeas. En lugar de ello, tuvo una conversación con el presidente de la Comisión , José Manuel Barroso, y con el del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, a los que afirma que ha expuesto “una visión de los temas que afectan a España y al resto de la UE” y “las salidas que ve España para salir de esta situación”.
El hecho de que no se viera con la canciller Merkel puede considerarse como un gesto que revela el espíritu con el que Rajoy llega a esta reunión , después de que se viera claro que no es posible esperar grandes avances en los asuntos más urgentes, esencialmente detener la especulación en los mercados de deuda.
“Alguna decisión habrá que tomar” dijo Rajoy, que repitió las frases pronunciadas la víspera en el Congreso, donde dijo que la situación actual de la deuda española es “insostenible” y así lo reconoció también el socialista Francois Hollande a su llegada al edificio del Consejo . El presidente francés dijo que venía a esta reunión “para que haya soluciones rápidas para apoyar a los países en dificultades, que tienen problemas para acceder a los mercados de deuda a pesar de que han hecho sfuerzos considerables”.
Merkel, por su parte, insistió en que era necesario “enviar el mensaje del pacto fiscal , para demostrar que queremos presupuestos sólidos y sostenibles”, aunque también aceptó que era necesario “alentar el crecimiento y la creación de empleo”.
Es decir, que las posiciones de partida son mas o menos lo mismos. Merkel está cómodamente aislada y los demás países, sobre todo Italia y España, intentan presionar para que abandone su intransigencia. Las posiciones de Rajoy son mucho más discretas que las de su colega italiano, Mario Monti, que ha amenazado a todos con no permitir que termine la reunión sin una decisión capaz de hacer bajar los tipos de interés de la deuda.
Hasta el modesto primer ministro belga, Elio Di Rupo , se ha dado cuenta de la situación: “Grecia, Portugal, Irlanda, Chipre, España e Italia están pasando grandes dificultades: si no actuamos rápido se producirá un efecto dominó y entonces habrá que tomar decisiones más urgentes y caras”.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete