balance de 2010
Rajoy: «No me importa el candidato del PSOE sino la herencia que dejan a los españoles»
El presidente del PP hace un balance del año político y advierte que «estaremos a la altura de las circunstancias»
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy, en la última rueda de prensa del año, que este año ha sido duro "donde se han sucedido las malas noticias económicas , sociales y políticas. El país ha sido cuestionado por primera vez en mucho tiempo, a nivel internacional". Además, recordó que el presidente Zapatero no ha cumplido ninguno de sus objetivos: la ley de economía sostenible, la reforma del mercado laboral y el pacto por la educación. En este sentido, señalo que "las promesas de Zapatero se han quedado en palabras. Llega siempre tarde y detrás de los acontecimientos".
Rajoy no comparecía ante los medios de comunicación en la sede de los populares de Madrid desde hace un año y planteó su comparecencia refiriéndose primero a la situación actual, haciendo propuestas de futuro y un análisis de la situación interna del PP . Sobre las prioridades para el próximo año, apostó por la reestructuración del sistema financiero, del mercado laboral, una reforma fiscal, del sistema educativo y del energértico". Precisamente sobre este futuro, señaló que "tenemos una sociedad fuerte que no se resigna a la decadencia. Es el momento de afrontar el futuro con altura de miras y no nos podemos permitir que 2011 sea otra vez un año perdido. Nosotros estaremos a la altura de las circunstancias"
Rajoy abordó otras cuestiones, como la polémica que han suscitado sus referencias a "Pepiño y la Chacón" como p osibles candidatos presidenciales , matizando que "no tuve ningún interés referida a la ministra de Defensa" y que su "preocupación no es el candidato del PSOE a las próximas elecciones sino la factura y la herencia que puedan dejar a los españoles".
«No se puede apoyar una cosa y la contraria»
De cara al nuevo año, Rajoy se ha mostrado dispuesto a mantener el consenso con el Gobierno socialista, recordando que "en los grandes temas, el Gobierno ha tenido el apoyo del PP", pero señaló que "no podemos apoyar una cosa y la contraria. La clave es tenar una idea, una seguridad y no generar incertidumbres. El Gobierno tiene que hacer cosas y dar la sensación de que tiene las cosas claras". El líder popular subrayó que "las reformas hay que hacerlas ahora y hemos perdido un tiempo precioso"
Sobre la renovación del Tribunal Constitucional, afirmó que el Partido Popular "está en condiciones de presentar dos candidatos al Tribunal Constitucional que cumplen los requisitos y no vamos a vetar a los candidatos del PSOE. Tenemos derecho a que no veten nuestros candidatos y no bloqueen la renovación del Tribunal Constitucional".
Rajoy le ha deseado lo mejor al nuevo presidente de la Generalitat, Artur Mas,"y mucho acierto porque ha recibido una eduda de 40.000 millones de euros".
Noticias relacionadas
- Los «christmas» navideños de Zapatero y Rajoy, tan diferentes como ellos mismos
- Los políticos que dieron la campanada en 2010
- Zapatero espera del PP «criterios razonables» para poder renovar el TC
- Zapatero quiere que la jubilación a los 67 sea obligatoria en el año 2027
- Zapatero: «La subida de la luz es fuerte y excepcional»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete