Punset, a los «indignados»: «No paréis»
El escritor ha dado todo su apoyo al movimiento 15-M a quienes agradece que mantengan viva «una esperanza que llevamos cultivando hace mucho tiempo»
El popular escritor y divulgador científico Eduardo Punset se acercó en la noche del martes a la Plaza de la Escandalera de Oviedo, en la que se encuentran los acampados del movimiento 15-M para expresarles su apoyo. "No paréis", les ha pedido.
El conocido escritor c ogió el micrófono y tomó la palabra para dirigirse a lo presentes . "Gracias por mantener viva una esperanza que llevamos cultivando desde hace mucho tiempo", ha dicho a los presentes, y les ha comentado que hay mucha gente que se acuerda de ellos , aunque les parezca a veces que están solos .
Punset ha comparado el movimiento del 15M con la Ruta de la Seda de hace 2.000 años, un trayecto comercial entre Asia y Europa. "Era como vosotros, la gente iba e intercambiaba conocimientos, chismorreos, infecciones, genes... y de allí surgía una civilización nueva y una manera de pensar; y en eso estáis vosotros" , ha dicho.
«Conspiración» cuando no hay respuesta
También se ha referido a las numerosas especulaciones relativas a quién está detrás del movimiento. Y ha dicho que cuando las preguntas no tienen respuesta, la gente suele recurrir a teorías "conspirativas".
Ha explicado a los presentes que está en Oviedo porque "quizás por la edad" le colocan en jurados de distintos premios, en referencia a los Premios Príncipe de Asturias, que se han entregado hoy. "Estoy en el jurado de Ciencia del Premio Príncipe de Asturias, creo que se llama, hemos pasado todo el día discutiendo quién sería el que ha ganado el premio. Ahora tengo que guardar el secreto. Pero os dejo tranquilos, porque creo que hemos elegido bien", ha señalado. La intervención de Punset en la Escandalera ya ha sido colgada por un usuario en Youtube .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete