Conde-Pumpido dice que Sortu «aparenta cumplir la ley» para mantener la presencia de ETA
El fiscal general del Estado asegura que si la izquierda abertzale «tiene un "plan B o C" las fuerzas de seguridad también»
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido , ha dicho hoy que si la izquierda abertzale tiene un "plan B" o "plan C" para presentarse a las elecciones, la Fiscalía y las fuerzas de seguridad del Estado también lo tienen, hasta llegar a la "contaminación sobrevenida" de un candidato tras ser elegido.
Noticias relacionadas
- Sortu cree que se quiere utilizar su «silencio» sobre ETA para ilegalizarla
- Los etarras detenidos reconocen haber cometido 16 atentados, incluido el de Puelles
- El comando desarticulado tenía información de un juez y un ertzaina
- El Gobierno pide al Supremo que prohíba Sortu porque es «utilizado tácticamente por ETA»
- Una promotora de Sortu aparece citada en los papeles de «Susper» como etarra
- Sortu calla tras la detención de los etarras
- Arrestados cuatro etarras en Bilbao con 200 kilos de explosivo
- Conde Pumpido ve «muy serio» convertir en espectáculo televisivo la tragedia de Mari Luz
- Pumpido revela que la Fiscalía «investiga» el «fraude» en las subvenciones de la UE al empleo
En su intervención en el coloquio de Fórum Europa, Conde-Pumpido ha manifestado que Sortu significa "renacer" y, a su juicio, solo pretende que renazca Batasuna , por lo que se ha mostrado convencido de que el Tribunal Supremo aceptará la petición que la Fiscalía presentará el próximo lunes para que rechace su inscripción en el registro de partidos. Sortu "no es un partido", sino "el mero intento de aparentar formalmente el cumplimiento de la ley para mantener a la desesperada la presencia de ETA en un horizonte político al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera", ha dicho el fiscal general ante varias decenas de empresarios, políticos y abogados andaluces.
«Hay pruebas de que tienen un plan B»
Ha asegurado que existen pruebas documentales de que habrá un "plan B" para incluir a sus candidatos en agrupaciones electorales, pero la Fiscalía tiene ya trabajando a las fuerzas de seguridad para que le informen y poder impugnar esas candidaturas. Un tercer "plan C" supondría introducirse en un partido legal, pero "también en ese caso estamos actuando" para poder impugnar las listas "infiltradas con una presencia significativa de Batasuna , pertenezcan al partido que pertenezcan", ha explicado el fiscal general.
Ha concluido que existe incluso la posibilidad de una "contaminación sobrevenida" y retirar del cargo a una persona elegida que lleve a cabo "la más mínima acción que ponga de manifiesto su proximidad a la banda ilegal terrorista". Conde-Pumpido ha asegurado que la Fiscalía "ha llegado hasta el final en la lucha contra la violencia terrorista y contra todo lo que la hace posible", impugnando centenares de candidaturas en distintos procesos electorales y, como ocurrió con ANV, elaborando "complejas argumentaciones jurídicas con las que llenar un vacío normativo".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete