El PSOE recorta distancias con el PP pese a la crisis
Los populares siguen superando a los socialistas en 1,5 puntos en intención de voto, aunque su ventaja se ha reducido en 2,3
El Partido Popular ganaría las elecciones generales si se celebraran hoy, con un 39,5 por ciento de los votos, frente al 38 por ciento del PSOE, según el último barómetro del CIS, correspondiente al mes de abril. La distancia del PP sobre el PSOE, sin embargo, se ha reducido drásticamente, ya que en enero alcanzaba los 3,8 puntos , con un 40 por ciento en estimación de voto para el PP y un 36,2 por ciento, para el PSOE.
En estos tres meses, los socialistas no sólo no han perdido más distancia con el PP, sino que han subido casi dos puntos en intención de voto, mientras que el partido de Mariano Rajoy ha retrocedido medio punto. El trabajo de campo del barómetro del CIS se realizó entre el 6 y el 14 de abril.
El resto de los partidos retrocede también en estimación de voto: IU se queda en un 5,8 por ciento, mientras que UPyD pierde el cuarto puesto, al quedarse en un 3,3 por ciento (1,1 puntos menos que en enero). CiU se mantiene con un 3,7 por ciento en intención de voto.
Suspenso a los políticos
En cuanto a valoración de líderes, José Luis Rodríguez Zapatero cae un poco más, y pasa del 3,98 que consiguió hace tres meses a un 3,71, su valoración más baja desde que fue elegido presidente del Gobierno. Mariano Rajoy también baja del 3,50 al 3,09. Rosa Díez, que en enero fue la líder mejor valorada con un 4,08, cae también hasta el 3,71. Ahora el líder político mejor valorado es el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, que consigue un 3,74.
De los ministros tampoco aprueba ni uno. La ministra peor valorada es la de Cultura, Ángeles González Sinde , con un 2,89, seguida de la titular de Vivienda, Beatriz Corredor, con un 3,19, y la ministra de Igualdad, con un 3,22. Los tres vicepresidentes también suspenden. María Teresa Fernández de la Vega consigue un 4,22, mientras que Elena Salgado se queda en un 3,72 y Manuel Chaves, en un 3,76. El ministro mejor valorado es el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcabam que llega al 4,67 , muy lejos aún del aprobado. Por encima del 4 también están Carme Chacón (4,46), José Blanco (4,09), Ángel Gabilondo (4,06) y Miguel Ángel Moratinos (4,04).
En la lista de preocupaciones de los españoles, el paro sigue ocupando el primer lugar: es el primer problema para el 79,7 por ciento de los ciudadanos, algo menos que el mes pasado, cuando llegó al 82,6 por ciento. Tras la crisis económica, la clase política y los partidos políticos siguen preocupando mucho: es un problema para el 19,4 por ciento.
Noticias relacionadas
Ver comentarios