Hazte premium Hazte premium

¿Qué piden los «indignados» después de 10 días de protestas?

Las asambleas de la acampada de Sol han aprobado un consenso de mínimos como base de futuras medidas más concretas

¿Qué piden los «indignados» después de 10 días de protestas? de san bernardo

t. s. v..

Son muchos lo que reprochan al Movimiento 15-M la falta de medidas concretas tras diez días de protesta. Sigue faltando un ideario extenso de propuesta, pero la organización de asambleas ya ha dado sus frutos. Los «indignados» han acordado varios principios concretos «por los que deberán regirse las futuras medidas».

No obstante, estos principios, que no propuestas definitivas, distan mucho de conformar un programa político. Los «indignados» piden tiempo y dicen sentirse «presionados» por los medios de comunicación a la hora de plasmar una lista de ideas finales, según ha explicado uno de sus portavoces a ABC.

La reforma de la ley electoral ocupa el eje de su planteamiento. Varios portavoces en la Puerta del Sol han manifestado en diversas ocasiones su voluntad de promover una mayor proporcional entre los votos y el reparto de escaños.

Esta idea enlaza directamente con la democracia participativa . Un sistema político de participación ciudadana que ellos ya han puesto en marcha de forma autónoma con la autogestión de asambleas en la Comunidad de Madrid. El salto de esta práctica a una democracia real se plasmaría a través de otra de sus peticiones más repetidas: las listas abiertas .

Otro de los principios generales que el Movimiento del 15-M establece como base de un futuro proyecto más detallado es el de la intolerancia a la corrupción y transparencia gubernamental . Una medida que se conseguiría, según los indignados, con una verdadera separación de poderes.

En el plano económico, los «indignados», que en lemas y carteles han colocado a los banqueros en el centro de la diana, han promulgado la urgente necesidad de reformar el sistema financiero . Asimismo, se decantan por una educación y sanidad públicas y por un sistema de empleo que no les aparte u obligue a emigrar, ya que ante todo, se rebelan a ser una generación perdida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación