El PPC propone a Josep Piqué como candidato a la Generalitat
El comité ejecutivo del PP catalán ha propuesto hoy "por unanimidad" y "por aclamación" al presidente del PPC, Josep Piqué, que vuelva a ser el candidato de este partido a la presidencia de la
El comité ejecutivo del PP catalán ha propuesto hoy "por unanimidad" y "por aclamación" al presidente del PPC, Josep Piqué, que vuelva a ser el candidato de este partido a la presidencia de la Generalitat en las elecciones previstas para finales de octubre.
En rueda de prensa, Piqué ha precisado que la propuesta será ratificada el 12 de julio por el comité electoral, presidido por Julio Añoveros, y que su acto de proclamación como candidato está previsto para "principios de septiembre".
Piqué ha hecho este anuncio tras la reunión de la dirección del partido, en la que, según el dirigente popular, el debate sobre la candidatura a la Generalitat ha surgido "de forma espontánea".
Fuentes de la dirección popular han explicado a Efe que el presidente del grupo municipal del PPC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha sido el primero en plantear el asunto.
Alberto Fernández ha afirmado que, ya que el resto de partidos han iniciado el procedimiento de elección de candidatos a las autonómicas y que nadie cuestiona que Piqué debe ser el candidato, el PP catalán también debía formalizar la candidatura de Piqué para no dar lugar a dudas.
Luego han intervenido la presidenta del PP en Barcelona, Dolors Montserrat, y el portavoz adjunto del PPC en el Parlament, Daniel Sirera, entre otros, que también han defendido este criterio, tras lo cual se ha pactado designar ya a Piqué como candidato.
En la rueda de prensa, Piqué ha dicho que acoge con "orgullo y satisfacción" la propuesta de la dirección para que repita como candidato a la Generalitat.
Asimismo, se ha presentado como la garantía de "evitar la reedición del tripartito" y de que el PSC no vuelva a gobernar", y ha subrayado que su partido se preocupará por dar respuesta a los problemas reales de los ciudadanos.
Piqué ha dicho que "la buena respuesta del electorado del PP" en el referéndum del Estatut es "un buen punto de partida para las elecciones autonómicas".
Por otra parte, a preguntas de los periodistas, ha afirmado que aspira a "aumentar lo máximo posible los votos y escaños" del PPC en las próximas elecciones, y ha añadido que evitará "especular sobre escenarios postelectorales".
Respecto al primer secretario del PSC, José Montilla, al que el lunes la ejecutiva socialista propuso como candidato a la Generalitat, ha dicho que "es una incógnita electoral" y que su propio partido "lo está justificando y no parece demasiado entusiasmado" con él.
Asimismo, Piqué, que ha prometido estar "a la altura de las circunstancias" en su responsabilidad de competir por la presidencia de la Generalitat, ha puesto la renuncia de Pasqual Maragall a repetir como muestra del "fracaso político" del PSC en el reciente referéndum del Estatut.
Tras la elección de Piqué como candidato a la Generalitat, algo que se daba por descontado, se abre la incógnita de quién le acompañará en el número dos de la lista por Barcelona, una discusión que se iniciará más adelante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete