Hazte premium Hazte premium

Veinte presos etarras se unen a la huelga de hambre por el secuestrador de Ortega Lara

Ya son 108 los presos que se niegan a recibir alimento a los que se pueden sumar otros 51, en un lento goteo que desvela tensiones entre los reclusos

s. e.

Casi una semana después de que el secuestrador de Ortega Lara iniciara una huelga de hambre para exigir su excarcelación, veinte nuevos presos etarras se han sumado a una acción que desvela tensiones entre el colectivo de los reclusos. Con este nuevo anuncio son ya 108 los presos que se niegan a recibir alimento . El denominado «frente de makos» está formado por más de 750 internos.

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste , ha confirmado en RNE que el domingo terminó con 108 internos en huelga. A ello hay que sumar 5 1 instancias más de presos que se entregaron tras la cena y que «supuestamente se pondrían en huelga de hambre hoy».

No obstante, ha precisado que estas huelgas son de «diferente intensidad» . «De esas 51 instancias, 26 prácticamente solo hacen huelga hoy. Es posible que algún interno de los que en este momento esté en huelga se dé de baja», ha apuntado. Como informa Javier Pagola en ABC , a lo largo de los últimos días se han detectado tensiones entre los propios presos, muchos de ellos disconformes por secundar una huelga que emprendió el propio Jesús María Uribetxeberría, carcelero de Ortega Lara. Exige su puesta en libertad debido a su delicado estado de salud, afectado por un cáncer. A esta huelga se sumó ayer Arnaldo Otegi , después de desayunar fuerte.

Yuste insiste en que « en la ejecución de las penas no cabe el chantaje ni la transacción ni la cesión y por lo tanto todos estas iniciativas destinadas a presionar a la Administración penitenciaria no van a tener ningún efecto». En cuanto a la decisión que se ha tomar respecto a Uribetxeberria, ha precisado que ésta «será la que nazca de la ley y de su circunstancia».

Con toda probabilidad, informa hoy ABC, el Gobierno, una vez tenga los informes médicos y de acuerdo con la Ley, excarcelará al etarra para que reciba cuidados paliativos. Expertos de la lucha antiterrorista esperan un inminente comunicado de ETA con el que intentarán escenificar su unidad.

El etarra Jesús María Uribetxeberría se encontraba en la lista de 14 internos de la banda para los que la izquierda abertzale pide su liberación por motivos de salud. El ministro de Interior declaró este viernes desde Navarra que la liberación de Uribetxeberría no iba a depender del número de etarras que se pusieran en huelga de hambre, sino del resultado de pruebas médicas que se le practicaron el mismo viernes.

Hasta ahora las cárceles con presos en huelga de hambre son Sevilla, Granada, Picassent, Alicante II, Castellón II, Herrera de la Mancha, Puerto II (Cádiz), Navalcarnero (Madrid).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación