Suscribete a
ABC Premium

El PP se querellará contra la Junta de Andalucía por el «EREgate»

Denuncian que en un solo mes se han triplicado el número de fraudes, «pasando de 37 a 146»

El PP se querellará contra la Junta de Andalucía por el «EREgate» EFE

EFE

El PP ha anunciado hoy la presentación, esta semana, de una querella contra la Junta de Andalucía por el "monumental" fraude de los ERE y por entender que los responsables de la Junta pueden estar involucrados en delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y prevaricación.

En rueda de prensa, en la sede del PP, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, y el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, han coincidido en que se está ante un "auténtico tsunami" político que se llevará por delante a altos dirigentes de la Junta y del partido , y que este fraude se ha convertido en una "auténtica tela de araña" de corrupción socialista. González Pons ha recordado que el PP ha pedido reiteradamente la dimisión del vicepresidente primero y entonces presidente andaluz, Manuel Chaves ; y del actual presidente de la Junta y entonces consejero de Economía, José Antonio Griñán, y ésta no se ha producido.

«Griñán y Chaves tendrán que dimitir por el curso de la investigación»

A juicio de Pons, "tal y como van las cosas y conforme avanza la investigación, a no mucho tardar Griñán y Chaves tendrán que dimitir pero no porque lo pida el PP, sino por el curso de la propia investigación". Según ha informado el secretario del PP andaluz, la querella se dirigirá en concreto, contra el exdirector de Trabajo y Seguridad Social de la consejería de Empleo, Francisco Javier Geurrero ; contra el exdirector de Trabajo y Seguridad Social Juan Márquez; el exdirector provincial Antonio Rivas y Juan Lanzas, intermediario de los ERE .

Los fraudes se han triplicado en un mes

Sanz ha informado de que en un solo mes se han triplicado el número de fraudes en los ERE pasando de 37 a primeros de febrero a los 146 contabilizados hoy día y, además, el 50 por ciento de los expedientes tramitados tienen "vicio de fraude" y son presuntamente irregulares A juicio de Sanz, "la magnitud del escándalo alcanza a toda la Junta" aunque de "manera directa" afecta a los "tres exconsejeros" José Antonio Viera y Antonio Fernández y al también exconsejero y actual presidente autonómico José Antonio Griñán", a quien además ha acusado de ser el creador del fondo de reptiles.

Sanz ha considerado inaceptable que se haya hecho "negocio" con el dinero de los parados y que, además, ese dinero haya ido a manos de los brokers. Además ha asegurado que la trama afecta a la totalidad de las competencias de la consejería de Empleo de la Junta y ha dicho que todas estas competencias están "viciadas y manchadas de corrupción". "Todas las patas de las consejería están manchadas de corrupción" ha subrayado Sanz, quien ha insistido en que el PP llegará hasta el final.

Por su parte, González Pons ha insistido en "la telaraña de corrupción" que tiene "el color" del Partido Socialista y ha asegurado que esta no es una práctica andaluza sino del PSOE, porque lo andaluz es otra cosa infinitamente más prestigiada. Ha reiterado la responsabilidad de Griñán y Chaves que conocían en ese momento, perfectamente todo lo que estaba pasando

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación