Lara: «No me creo la independencia de Cataluña dentro de la Unión Europea»
El presidente del Grupo Planeta aboga porque Gobierno y Generalitat dialoguen y sentará en la misma mesa a Artur Mas, y al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert
El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, ya dejó bien clara hace unas semanas cual era su postura sobre la deriva soberanista que vive Cataluña y qué pasaría con su empresa en una Cataluña independiente, pero el empresario catalán ha ido hoy un poco más allá para reclamar a quienes avalan el soberanismo que dejen de contar "medias verdades". "No me puedo creer la independencia de Cataluña dentro de la Unión Europea. Si un estado se divide, uno se queda fuera", ha asegurado el editor en el almuerzo previo al fallo del Premio Planeta, que se entregará esta noche en Barcelona.
"No gusta esconderme y no decir lo que pienso" , ha asegurado Lara, quien ha abogado una vez más porque Gobierno y Generalitat dialoguen, una petición que quizá pueda formular cuando, en la ceremonia de entrega del premio, coincidan en la misma el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el conseller de Cultura, Ferran Mascarell. "La convivencia en Cataluña es totalmente posible y la independencia es un mal irreparable para unos y otros y un coste que no podremos pagar", ha apuntado Lara.
Preguntado sobre sus declaraciones a ABC Punto Radio en las que aseguraba que Planeta abandonaría Barcelona como sede central en una Cataluña independiente, Lara ha reiterado lo dicho asegurando que "no tiene sentido que si hay dos Estados, las editoriales españolas del grupo estén en otro Estado". "Yo no me iré, viviré aquí y las editoriales catalanas del grupo tampoco abandonarán, pero a lo mejor tendré que trabajar de lunes a jueves en otro lugar", ha explicado.
Aún así, Lara sigue abogando por la necesidad de diálogo y ha recordado que, como ya dijo hace unos años en Madrid tras una conferencia en la que el entonces presidente de la Generalitat, José Montilla, habló de la desafección de Cataluña, "si en su casa son cuatro hermanos y uno se siente maltratado, siéntese a hablar con él porque sino hay diálogo el hijo se irá".
"Es muy peligroso jugar con sentimientos y el nacionalismo catalán es un sentimiento y despertar antinacionalismo catalán en España es también un sentimiento; y si no lo controlas y no puedes satisfacerlo puede crear mucha frustración", ha añadido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete