Hazte premium Hazte premium

El doble de peticiones de palabra en el comité federal del PSOE

Un total de 45 miembros han querido hablar en la primera reunión tras la debacle electoral, por las alrededor de 20 que lo hacen habitualmente

El doble de peticiones de palabra en el comité federal del PSOE JAIME GARCÍA

En total 45 dirigentes han solicitado intervenir en el Comité Federal que hoy celebra el PSOE para iniciar el proceso que culminará en febrero con la elección del sustituto de José Luis Rodríguez Zapatero a frente del partido .

La cifra, facilitada por el partido, es bastante superior al número de peticiones de palabra que suele registrarse en otras reuniones del Comité Federal y que ronda las 20.

Entre los dirigentes que han solicitado hablar están los presidentes de Andalucía, José Antonio Griñán , y del País Vasco, Patxi López , y la práctica totalidad de los "barones" territoriales.

Juan Carlos Rodríguez Ibarra , cuya intervención se presume crítica ya que ha pedido la dimisión de Zapatero y la constitución de una gestora; así como Antonio Gutiérrez y los miembros de la corriente Izquierda Socialista Juan Antonio Barrio de Penagos y José Antonio Pérez Tapias .

La ministra de Asuntos Exteriores en funciones, Trinidad Jiménez , y su antecesor en el cargo, Miguel Ángel Moratinos , también han expresado su deseo de intervenir.

Salvo casos excepcionales, los miembros de la Ejecutiva no toman la palabra en estos cónclaves y, por ello, no aparece en la lista de peticiones para intervenir la ministra de Defensa en funciones, Carme Chacón .

La reunión ha comenzado pasadas las diez de la mañana con la intervención de Zapatero, que ha reconocido que los socialistas han salido "heridos" de la derrota electoral sufrida el domingo y que ha atribuido a la crisis económica, pero también a errores de gestión y de comunicación.

Poco después ha tomado la palabra el cabeza de lista del PSOE para las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, que, de momento, no ha despejado si aspirará a la Secretaría General , como tampoco lo ha hecho en sus declaraciones a los periodistas Chacón, una de las personas que más suena en las "quinielas" para suceder a Zapatero.

Tanto la intervención de Zapatero como la de Rubalcaba han sido en abierto para los medios de comunicación, en tanto que el resto se están produciendo a puerta cerrada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación