Suscribete a
ABC Premium

tras la excarcelación de etarras

La presidenta de la AVT: «Si tuviera vergüenza, Rubalcaba dimitiría»

Ángeles Pedraza, en una entrevista en Punto Radio, enjuicia como intolerable la salida de prisión de Antonio Troitiño: «Se han reído de nosotros, esto hay que pararlo»

La presidenta de la AVT: «Si tuviera vergüenza, Rubalcaba dimitiría» EFE

abc

La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza , ha pedido esta mañana en el programa "Protagonistas" de Punto Radio más explicaciones al Gobierno, en este caso tras la salida prematura de prisión del etarra Antonio Troitiño : “Yo hoy creo que, de verdad, el Gobierno aunque solo sea por ética, porque están cobrando de los españoles, tiene que dar explicaciones. El ministro del Interior, si tuviera vergüenza, dimitiría. No nos dejan vivir, ni pasar el duelo , bastante tenemos con que nos matan a los seres queridos para que al cabo de dos años esta gentuza esté en la calle”.

Para Pedraza, “hay que tener poca vergüenza para criticarnos el sábado porque salimos a la calle a reclamar que los asesinos no estuvieran en la calle ni en las instituciones” y que hoy “nos encontremos” con esta noticia. Sobre la existencia de una negociación para derogar la "doctrina Parot", la presidenta de la AVT aseguró que “lo han hecho de una forma que no se ha enterado nadie, ha sido no derogarla descaradamente pero si aplicar otra doctrina". Y ha sentenciado ante el locutor Féliz Madero: " Se han reído de nosotros, esto hay que pararlo” .

Protestas para evitar más excarcelaciones

Por su parte, la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas ( Acvot ) ha anunciado hoy que se movilizará legalmente para que etarras como Antonio Troitiño cumplan hasta el último día de sus penas. La Acvot hizo este anunció tras asegurar que les provoca gran indignación y profundo disgusto que los jueces hayan excarcelado a Troitiño al aplicar la llamada doctrina del doble cómputo de la pena , que reduce la estancia en prisión cuando se está por varias causas a la vez. En este sentido, esta entidad catalana informó de que, a raíz de la excarcelación de Troitiño, ha acordado requerir a sus servicios jurídicos un estudio sobre los diferentes criterios de los distintos tribunales a la hora de la aplicación efectiva de las penas. Es voluntad de esta asociación, añade la Acvot, hacer un seguimiento puntual de todas las excarcelaciones que en un futuro se puedan producir, con la finalidad de que los terroristas c umplan hasta el ultimo día las penas que se les impuso en aplicación de la legislación correspondiente .

Jáuregui «respeta» la decisión

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha expresado hoy su "respeto" por la decisión judicial que ha supuesto la libertad para el etarra Antonio Troitiño Arranz, condenado a casi 3.000 años de prisión como autor de 22 asesinatos consumados. Jáuregui ha explicado que tiene sus propios pensamientos y "sentimientos" sobre estos hechos pero advirtió de que su valoración es la del Gobierno. En ese sentido, recordó que el dictado de las sentencias y su "aplicación corresponde a los tribunales, que son los encargados de aplicar la ley". "Estamos en un Estado de derecho" y lo único que cabe el Ejecutivo es manifestar su "respeto" por las resoluciones de los tribunales.

Reacciones en cadena: el PP no lo acepta

En el PP, el coordinador de Libertades Públicas y Justicia del PP, Federico Trillo , ha expresado este jueves su "repulsa" por la salida de la cárcel del etarra Troitiño, y ha advertido al Gobierno socialista de que su partido no aceptará "una vuelta atrás" con ETA que permita, con la revocación de la llamada "doctrina Parot", la excarcelación de "muchos presos etarras, infinitamente más de los que se han calculado". En una rueda de prensa en Génova, Trillo ha saludado que la Fiscalía de la Audiencia Nacional haya recurrido esta puesta en libertad de Troitiño. "Nos satisface esa pronta decisión de la Fiscalía y animamos para que se recurra y quede clara la doctrina que debe mantenerse en todos esos casos ", ha manifestado. Dicho esto, ha advertido a la opinión pública de que "por vía de amparo ante el Tribunal Constitucional "se está intentado poner en gravísimo peligro la doctrina sobre el cumplimiento efectivo de las penas por lo etarras y, en consecuencia la "doctrina Paro·' y ha insistido en que la derogación de esa doctrina "pondría en libertad a un número muy crecido de etarras".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación