El PNV ahorra a Rubalcaba el trago de explicar el «Faisán» y las actas de ETA en el Congreso
Rechaza la petición del PP por «electoralista». Los socialistas salen en tromba a tachar de «vil y miserable la persecución» contra el vicepresidente segundo
Al Gobierno y a su ministro del Interior, en concreto, sobre quien acechan las acusaciones por el "caso Faisán" y las actas de la negociación con ETA, le ha salido hoy un escuadrón de defensa . Los dirigentes socialistas cierran filas con el "número dos" del Ejecutivo y también los socios de esta legislatura de Zapatero, el PNV , han salido en tromba para no poner en problemas a Alfredo Pérez Rubalcaba. De hecho, los peneuvistas no apoyarán la petición del PP para que Rubalcaba comparezca en sede parlamentaria y explique los detalles del "chivatazo" a ETA en mayo de 2006, que se ha negado a contestar en mil y una preguntas de las sesiones de control que se celebran los miércoles en el Congreso. Según el portavoz de la formación jeltzale, Josu Erkoreka , su partido no da "la más mínima" credibilidad a las actas levantadas por Francisco Javier López Peña, alias "Thierry" desde 2005 a 2007 -meses después del atentado de diciembre de 2006 en la T-4 Barajas, donde los terroristas mataron a dos personas- y que se han conocido en los últimos días. El PNV juzga como "electoralistas" las intenciones del PP de pedir explicaciones al titular de Interior -"meras salvas preelectorales", escribe, en concreto Erkoreka en su blog-.
Noticias relacionadas
- Mayor Oreja acusa a Zapatero de trabajar en una «alianza potencial» con ETA
- Bono asegura que Zapatero es «fijo en la quiniela» tras reunirse con José Blanco
- ETA atribuyó a Garzón un papel de mediación entre Moncloa y Batasuna
- El Supremo arguye que ETA y Batasuna «gestaron Sortu con un plan fraudulento»
- Rajoy exige al Gobierno que «no vuelva a engañar» con el «caso Faisán» y la tregua etarra
Sin embargo, Erkoreka arremete con otro "canto electoral", en este caso, en clave nacionalista-regionalista: el dirigente del PNV asegura que si el PP estuviera de verdad convencido de que el Ejecutivo mintió cuando tras el atentado de la T-4 de diciembre de 2006 dijo que suspendía las conversaciones con el grupo terrorista, lo primero que harían sería retirar el apoyo al lendakari, Patxi López. Porque López -prosigue- no se ha apartado "ni un ápice" de la política antiterrorista dictada por el ministro del Interior y si éste debe rendir cuentas por ello y dimitir, como le exige el PP, al lendakari debería reclamarle "exactamente lo mismo".
Pedro Castro se pregunta a quién beneficia romper la unidad contra ETA
El PP, a través de su secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha continuado exigiendo este jueves al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , que dé explicaciones sobre el presunto "chivatazo" a la banda terrorista y ha recordado que, aunque las actas interceptadas a la organización puedan ser "mentira", sí que demuestran que durante la tregua hubo negociaciones entre los terroristas y el Gobierno. Solo por eso, considera Pons, el Gobierno tiene suficientes razones para explicar este tema.
«Es vil quien ensucie a Rubalcaba»
Pero ésta ha sido hoy la única voz discordante con la defensa acérrima de Rubalcaba y Zapatero, pese a todas las sospechas que se ciernen sobre la actuación del Ejecutivo socialista antes, durante y después de la anterior tregua de la organización de la serpiente. Por ejemplo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha tachado de "vil" la intención del PP de "ensuciar" la imagen de Rubalcaba . Recrimina también a los populares que "aprovechen" el terrorismo ahora "que se habla" del vicepresidente como "sustituto" de Zapatero.
Otro conocido miembro del PSOE, el presidente de la Federación de Municpios y Provincias (FEMP y alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha ido más allá con las palabras y ve "miserable" ese afán por dañar al vicepresidente primero del Gobierno . Castro, quien ha participado hoy en un desayuno informativo, no ha tenido dudas al hablar de "persecución" a Rubalcaba y ha arremetido contra los que crean que "en política todo vale", porque considera que "no es así".
«Nunca hemos estado mejor contra ETA»
El PP está poniendo "en la picota a quien está encabezando las políticas de Gobierno tendentes en la dirección adecuada" en materia de lucha antiterrorista, ha objetado el presidente de todos los municipios y provincias españolas, por lo que se ha cuestionado a micrófono abierto "a quién beneficia romper la estrategia de unidad" de los partidos políticos en la lucha contra ETA, por lo que ha lamentado que hayan aumentado las críticas contra el vicepresidente cuando parece que las "soluciones" para acabar con la banda terrorista están más cerca, según informa Ep.
"Nunca, nunca, nunca hemos estado en mejores condiciones para acabar con ETA . Y cuando parece que eso puede ser un objetivo en el corto plazo, se pone en la picota a quien está encabezando las políticas del Gobierno tendentes en la dirección adecuada", ha subrayado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete