El PP reconoce que hay «cierto cinismo» de la comunidad internacional hacia Libia
Moragas advierte de que una política exterior «seria» debe combinar «los intereses nacionales con la democracia»
El diputado y coordinador de Relaciones Internacionales del Partido Popular, Jorge Moragas , admitió este martes que existe una "cierta dosis de cinismo" por parte de la comunidad internacional respecto a regímenes como el de Muamar Gadafi y advirtió de que una política exterior "seria" debe saber combinar "los intereses nacionales" con los "valores de la democracia y los Derechos Humanos".
Noticias relacionadas
Moragas ha tachado, en declaraciones a Telecinco, de "terrible" la "represión indiscriminadaa y cruenta" con que el "jefe de Estado 'de facto'" de Libia, el coronel Muamar Gadafi , está respondiendo a una "sociedad que vive en una dictadura y que ha decidido protestar y pedir cambios y reformas". Por ello, pidió a la comunidad internacional "que ejerza la presión para que cese la violencia y se inicien unas reformas que conduzcan a una situación viable", prosiguió. No obstante, admitió que existe "una cierta dosis de cinismo, que sería absurdo negar, por parte de la comunidad internacional" respecto a este tipo de regímenes, "y España está integrada en la comunidad internacional".
Política exterior «seria»
Moragas admitió también que, tras el levantamiento del bloqueo internacional contra el régimen de Gadafi, en 2003, el primer mandatario que le visitó oficialmente fue el entonces presidente del Gobierno español, José María Aznar. No obstante, precisó, el "último" dirigente occidental que le ha visitado hasta la fecha ha sido el actual presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.
«Se deben combinar los intereses nacionales con los valores democráticos»
El encuentro de 2003, indicó, "se produjo porque hubo una rectificación, en principio creíble y verificable por parte de la comunidad internacional, del régimen, un rechazo y una condena al terrorismo" y, en definitiva, "un consenso generalizado para incorporar de nuevo a la comunidad internacional a ese país". En todo caso, Moragas advirtió de que "una política exterior seria debe combinar dos factores: los intereses nacionales, donde se incluyen efectivamente los económicos, y los valores, y los valores nuestros son los democráticos reflejados en nuestra Constitución, los Derechos Humanos y la democracia". En ese aspecto, denunció, lo que hay es "un erial, un desierto".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete