Monfragüe llevará el peso de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad
La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, señaló ayer en que será el Parque Nacional de Monfragüe quien se llevará el «grueso» de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad del eje «Plasencia, Monfragüe y Trujillo. Paisaje Mediterráneo», según informa Ep.
La directora general destacó el «gran interés» que mantiene el Ejecutivo regional por esta candidatura en la que se sitúa a los cascos históricos de las ciudades de Trujillo y Plasencia y al Parque Nacional de Monfragüe como «ejemplo del bosque mediterráneo» y como un «paisaje cultural» considerado «de primer orden» por la Junta.
Díaz informó durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura y Turismo de la Asamblea que durante los años 2009 y 2010 se trabajará en este proyecto con el objetivo de hacer un trabajo «competitivo», a la vez que recordó que se creará un consorcio que aglutinará los esfuerzos de las diversas administraciones implicadas.
A través del mismo, se planificarán programas técnicos, científicos y de proyección de los cascos históricos. Igualmente, se gestionarán proyectos relacionados con la conservación, la revalorización y difusión de los elementos patrimoniales y naturales del entorno.
Certificado turístico
Por otra parte, en la misma reunión de la Comisión de Cultura y Turismo, la directora general de Turismo, Manuela Holgado, incidió en la importancia del reconocimiento que aporta el certificado «Q» de Calidad Turística por lo que indicó que la Junta continuará impulsando la implantación de los mismos como vía para conseguir mejorar la competitividad del sector turístico en Extremadura.
Holgado recordó que la Administración regional ha puesto a disposición de los empresarios una serie de ayudas destinadas específicamente a acometer actuaciones para acceder a la obtención de la 'Q' de Calidad Turística y, este año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete