Hazte premium Hazte premium

El mediador de ETA quiere liderar ahora otras excarcelaciones

Currin pide al Gobierno que libere a todos los presos etarras enfermos terminales, tras la decisión sobre Bolinaga

El mediador de ETA quiere liderar ahora otras excarcelaciones efe

ep

El abogado sudafricado Brian Currin, que puso en marcha el Grupo de Contacto Internacional para facilitar un proceso de pacificación en el País Vasco, instó ayer al Gobierno español a dar «pasos significativos» a favor de los presos de ETA como la liberación de todos los presos enfermos terminales.

«Nuestra posición es que se deben dar pasos significativos en relación con los presos. Hablamos de presos que están enfermos, que en primer lugar deben ser transferidos al País Vasco y si son enfermos terminales deben ser liberados por motivos humanitarios », explicó en declaraciones por teléfono.

Currin ha saludado la decisión de Instituciones Penitenciarias para conceder el tercer grado penitenciario para el secuestrador de Ortega Lara, Josu Uribetxeberria Bolinaga , por «razones humanitarias» pese a reconocer «la entidad de los delitos cometidos» tras estudiar la propuesta a favor de su concesión elaborada por unanimidad este viernes por la Junta de Tratamiento de la cárcel alavesa de Zaballa atendiendo a la salud del etarra.

«Es un primer paso hacia su liberación por motivos humanitarios firmes»

Instituciones Penitenciarias ha instado además a esta prisión a que el lunes remita a la Audiencia Nacional el expediente sobre la idoneidad de otorgarle su libertad condicional con la que lograría su definitivo traslado a casa. «Esta decisión es bienvenida como un primer paso hacia su liberación por motivos humanitarios firmes», aseguró Currin, que ha defendido la necesidad de liberar al resto de presos de la banda terrorista «enfermos terminales».

El abogado sudafricano también ha instado al Gobierno a abordar «urgentemente» el caso del resto de presos que permanecen en huelga de hambre pero ha dejado claro que desde el Grupo Internacional de Contacto «nunca» recomendarían recurrir a ella por las consecuencias para la salud. « Nunca recomendaríamos una huelga de hambre . Es algo que debe abordarse urgentemente porque sabemos lo que puede pasar con las huelgas de hambre y sería una completa catástrofe si no se resuelve la cuestión», ha explicado.

Cumplir la sentencia de Estrasburgo

Currin también ha instado al Gobierno español a cumplir la reciente sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo emitida el pasado 10 de julio que le obliga a pagar una indemnización de 30.000 euros por daños morales a la activista de ETA Inés del Río Prada por aplicarle la «doctrina Parot» de forma «retroactiva» y le ha instado a ponerla en libertad «en el plazo de tiempo más breve posible».

«Instamos al Gobierno de España a cumplir esta sentencia del tribunal de Estrasburgo sobre la doctrina Parot. El tribunal pidió compensaciones para los presos. Mantenemos nuestra posición sobre la doctrina Parot », ha recordado el abogado sudafricano. La «doctrina Parot» fue promovida por el Tribunal Supremo en 2006 para determinar que los beneficios penitenciarios a los que accede un recluso deben aplicarse individualmente sobre cada una de las penas por las que haya sido condenado y no sobre el límite máximo de estancia en prisión de 30 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación